Guillermo Colesbery Rawson Rojo fue un destacado médico, higienista y político argentino del siglo XIX, reconocido por su papel como Ministro del Interior durante la presidencia de Bartolomé Mitre entre 1862 y 1868. Nacido en San Juan en 1821, Rawson tuvo una formación académica sólida, destacándose desde joven en sus estudios de medicina y en la política. Fue un miembro activo de la Generación del 37, un grupo de intelectuales que influyeron en la política y cultura argentina.
Su carrera política comenzó en su provincia natal, donde se opuso a gobiernos despóticos y promovió leyes de educación y municipalidades rurales. Fue diputado en el Congreso Nacional y senador provincial y nacional, participando activamente en debates sobre la organización política y económica del país. Como ministro, impulsó la construcción de infraestructuras como ferrocarriles y líneas telegráficas, y apoyó la inmigración y la colonización, destacándose su papel en el establecimiento de la colonia galesa en la Patagonia.
Durante su gestión, enfrentó desafíos como revoluciones provinciales y la guerra del Paraguay, y tuvo un papel clave en la política nacional, incluso asumiendo interinamente la presidencia tras la muerte del vicepresidente Marcos Paz. Además, Rawson fue pionero en la medicina social y la higiene pública en Argentina, siendo el primer profesor de higiene del país y dedicándose al estudio de epidemias y condiciones sanitarias urbanas.
Su legado incluye la fundación de la Cruz Roja Argentina junto a Toribio Ayerza, y numerosas instituciones, barrios, hospitales y monumentos llevan su nombre en Argentina. Falleció en París en 1890, y su memoria es honrada como un ejemplo de servicio público, ciencia y compromiso social.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 2 |
| Género: | Biografía, Historia, Política, Medicina |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Expedición Rawson, La – Doncomic |