España Una, Grande y Libre es una serie de historietas creadas por Carlos Giménez y publicadas originalmente entre 1976 y 1977 en la revista satírica El Papus. La obra toma su título de la emblemática frase que representaba los pilares del estado franquista, utilizándola para evidenciar la persistencia de estos elementos en el régimen democrático que se estaba formando en España durante la Transición.
La serie ofrece una crónica política de este periodo crucial de la historia española, abordando los acontecimientos desde una perspectiva crítica y comprometida con los cambios sociales y políticos de la época. A través de sus diferentes partes, la obra examina eventos clave como la elección de Adolfo Suárez como presidente del gobierno, la aprobación y refrendo de la ley para la reforma política, y las elecciones generales de 1977.
Cada segmento de la serie aborda un aspecto distinto de la realidad política y social de la Transición. "Una" destaca cómo los herederos del franquismo continuaban en el poder, "Grande" expone la violencia ejercida por el poder, tanto visible como invisible, y "Libre" plantea la necesidad de combatir la herencia franquista y la frustración popular que esta generaba.
Más allá de ser una simple narración histórica, la obra funciona como un testimonio comprometido con su tiempo, reflejando las tensiones y contradicciones de un país en proceso de transformación. La serie fue recopilada y publicada en formato álbum por primera vez en 1999 por la editorial Glénat, y ha sido reeditada en varias ocasiones, consolidándose como una obra significativa dentro del cómic político español.
| Autor: | Carlos Giménez |
| Editorial: | Glénat |
| Año: | 1976-1977 |
| Números: | 3 |
| Género: | Historieta política |
| Idioma: | español |
| Leer en: | España Una-Grande-Libre – Doncomic |