Episodios de Guerra

Los Episodios nacionales son una extensa colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós entre 1872 y 1912. La obra está dividida en cinco series y narra la historia de España desde 1805 hasta aproximadamente 1880, integrando personajes ficticios en el contexto de los principales acontecimientos españoles del siglo XIX. La narrativa comienza con la guerra de la Independencia española y se extiende hasta los años de la Restauración borbónica, un periodo que el propio Galdós vivió.

La primera serie, escrita entre 1873 y 1875, sigue las aventuras y el crecimiento del joven Gabriel de Araceli durante la dominación francesa y la Guerra de la Independencia, desde la batalla de Trafalgar hasta la derrota francesa en Arapiles. La segunda serie, escrita entre 1875 y 1879, presenta al liberal Salvador Monsalud como personaje principal, y aborda el periodo del reinado de Fernando VII, incluyendo el Trienio Liberal y la Década Ominosa.

Tras una pausa de casi veinte años, Galdós retomó la serie en 1898, motivado por el contexto histórico del desastre del 98 y problemas editoriales. La tercera serie, escrita entre 1898 y 1900, cubre desde la primera guerra carlista hasta la boda de Isabel II, con un estilo narrativo más maduro y variado, y con el romántico Fernando Calpena como personaje recurrente. La cuarta serie, escrita entre 1902 y 1906, abarca desde los intentos revolucionarios de 1848 hasta la Revolución de 1868, con José García Fajardo como protagonista, un joven provinciano de talante moderado.

La quinta serie, inconclusa y escrita entre 1907 y 1912, cubre desde la Revolución Gloriosa hasta los años iniciales de la Restauración. Esta serie es más biográfica y presenta un tono irónico y sarcástico, con abundantes escenarios prostibularios y figuras mitológicas. Introduce personajes clave como Tito Liviano, un narrador heterónimo, y Mariclío, una musa fabulada.

Galdós buscó contar para todos las historias de la historia de España, logrando una síntesis entre literatura e historia que ha sido reconocida por críticos y escritores de diversas ideologías. Su obra es valorada por ofrecer una visión viva y real de la vida nacional durante el siglo XIX, con personajes históricos e imaginados que reflejan el genio y las luchas de España. Los Episodios nacionales son considerados una magna tarea literaria que ha contribuido significativamente al conocimiento de la historia española desde una perspectiva novelística.

 

Autor: Benito Pérez Galdós
Editorial:
Año: 1872-1912
Números: 3
Género: Novela histórica
Idioma: Español
Leer en: Episodios de Guerra – Doncomic

Deja un comentario