La historia de las mujeres es un campo de estudio histórico que se centra en analizar el papel de la figura femenina a lo largo del tiempo y su relación con el género masculino. Este enfoque abarca no solo la recopilación de escritos, artículos y bibliografías, sino que también se ha consolidado como una materia académica en universidades de todo el mundo, integrando la investigación en escritura, enseñanza y política para comprender el rol de las mujeres.
Este enfoque histórico es crítico con la historia tradicional y está vinculado al surgimiento del movimiento feminista y el feminismo académico. Busca recuperar el papel de las mujeres que ha sido ocultado por mecanismos patriarcales y examina las desigualdades de género mediante el análisis de estructuras sociales, discursos, representaciones, y la construcción cultural de la feminidad y masculinidad. La metodología es interdisciplinar, incorporando teoría feminista, crítica literaria, historia cultural, sociología y antropología feminista.
En el contexto español, la historia de las mujeres se estudia considerando eventos históricos como la influencia musulmana y judía, la Contrarreforma, la Ilustración y los movimientos revolucionarios liberales. Durante la Edad Media, la historiografía estuvo dominada por hombres hasta que en los años setenta comenzaron a surgir estudios feministas que abordaron temas como la vida cotidiana, religión y anatomía femenina. En la época moderna, se investigaron las normas del Antiguo Régimen, la representación simbólica de las mujeres, su educación, trabajo y roles familiares, así como temas como la prostitución y la delincuencia femenina.
En la historia contemporánea, se destaca la importancia de la mujer en el movimiento obrero y el feminismo español de los siglos XIX y XX, con figuras como Emilia Pardo Bazán que influyeron en la representación social y legal de la mujer. El siglo XX también marca la incorporación creciente de la mujer en la economía y la educación, aunque con limitaciones en el acceso a la educación pública. Las investigaciones recientes se han centrado en la familia, la vida privada, el aborto y la literatura, así como en estudios de género sobre la estructura cerebral, con antecedentes históricos que datan del siglo XVII.
En resumen, la historia de las mujeres es un campo dinámico y multidisciplinar que busca desentrañar las causas históricas de las desigualdades de género y el funcionamiento del patriarcado, recuperando el papel de las mujeres en diversas épocas y contextos sociales.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 39 |
| Género: | Historia, Estudios de género, Feminismo |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Ella, La Mujer – Doncomic |