Antonio Vaquero Poblador fue un pintor e ilustrador español nacido en Badajoz en 1933 y fallecido en 2004. Autodidacta y expresionista, es reconocido por su contribución a la pintura extremeña de mediados del siglo XX, integrando elementos de vanguardia con temas costumbristas y sociales. Su obra abarca escenas tabernarias, paisajes urbanos europeos, mendigos, niños pobres, campesinos, iconografía religiosa y desnudos, reflejando una amplia gama de intereses y estilos.
Durante su carrera, Vaquero Poblador colaboró como ilustrador en diversas publicaciones literarias de autores extremeños, aportando imágenes que complementaban la poesía y narrativa regional. Fue también profesor y director de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos Adelardo Covarsí en Badajoz, donde influyó en generaciones de artistas.
Su trayectoria artística se divide en varias etapas: desde sus inicios en los años 50, pasando por una fase de viajes y estudios en Europa durante los 60 y 70, hasta su última etapa en los 80 y 90, marcada por una producción más madura y reconocimientos oficiales. Su estilo se caracteriza por un impresionismo nervudo y armonioso, con influencias de artistas como Gauguin, Buffet, Van Gogh y Ortega Muñoz, y un uso expresivo del color y la materia pictórica.
Vaquero Poblador recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, y su obra se conserva en colecciones públicas y privadas en España y varios países europeos y americanos. Tras su fallecimiento, su legado ha sido homenajeado mediante exposiciones póstumas y la dedicación de espacios culturales en su honor. Su vida y obra reflejan un compromiso artístico profundo con la cultura extremeña y una constante búsqueda de expresión personal dentro del arte contemporáneo.
| Autor: | Antonio Vaquero Poblador |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 10 |
| Género: | Pintura expresionista, ilustración |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | El Vaquero Moderno – Doncomic |