El cuervo (The Raven) es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe y publicado por primera vez en 1845, que se ha convertido en su composición poética más famosa y le otorgó reconocimiento internacional. Destaca por su musicalidad, lenguaje estilizado y atmósfera sobrenatural. La historia sigue a un narrador afligido que recibe la visita de un cuervo parlante que repite la palabra "Nunca más", lo que desencadena un descenso hacia la locura. El poema explora temas como la devoción sin fin, el duelo y el conflicto entre el deseo de recordar y olvidar.
Poe escribió el poema de manera lógica y metódica, buscando agradar tanto a las clases populares como a lectores con gustos más refinados. Se inspira en la figura del cuervo parlante de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens y en la métrica del poema "Geraldine" de Elizabeth Barrett Browning. La estructura consta de 18 estrofas de 6 versos con un esquema rítmico ABCBBB y métrica trocaica octómetra, con uso destacado de rima interna y aliteración.
El poema fue publicado inicialmente en el New York Evening Mirror y rápidamente se popularizó, generando reimpresiones, parodias e ilustraciones por artistas reconocidos como John Tenniel y Gustave Doré. Poe también escribió un ensayo, "Filosofía de la composición", donde detalla la creación del poema y su intención de controlar cada aspecto para lograr un efecto poético específico.
El cuervo ha sido traducido a múltiples idiomas, incluyendo varias versiones en español realizadas por autores como Enrique González Martínez y Julio Cortázar. Ha tenido un impacto duradero en la cultura popular, inspirando música, literatura, cine y televisión, y sigue siendo una de las obras más reconocidas de la poesía en lengua inglesa.
El poema no solo es una pieza literaria sino también un fenómeno cultural que ha influido en diversos ámbitos artísticos y ha generado debates críticos desde su publicación, con opiniones que van desde la admiración hasta la crítica severa. Su simbolismo, alusiones mitológicas y referencias bíblicas enriquecen su interpretación y lo convierten en un texto complejo y fascinante.
| Autor: | Edgar Allan Poe |
| Editorial: | — |
| Año: | 1845 |
| Números: | 5 |
| Género: | Poema narrativo |
| Idioma: | Inglés |
| Leer en: | El Cuervo – Muerte y Renacimiento – Doncomic |