El Capitan Trueno

El Capitán Trueno es una serie de historieta de aventuras creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós). Es una de las series más exitosas de la historia del cómic español. La trama sigue a un caballero español de la Edad Media durante la Tercera Cruzada, acompañado por sus amigos Goliath y Crispín, y ocasionalmente por Sigrid, su novia y reina de la isla de Thule. Juntos recorren el mundo en busca de aventuras, defendiendo la justicia y liberando a los oprimidos.

La serie destaca por su enfoque en valores universales alejados de estereotipos simplistas, mostrando una visión compleja de las diferentes culturas y razas, con personajes que no son ni buenos ni malos de forma absoluta. Además, promueve la defensa de la ciencia y el progreso técnico, con elementos como el mago Morgano y sus inventos que permiten al héroe viajar a lugares exóticos y poco explorados para la época. La magia en la serie suele tener explicaciones racionales, aunque en las aventuras más recientes sí aparece la magia como tal.

El humor también es un componente importante, con frecuentes situaciones cómicas y gags que aportan frescura a la narración. Los personajes principales incluyen al propio Capitán Trueno, un héroe idealista y noble; Goliath, un fuerte y bonachón leñador; Crispín, un joven escudero que evoluciona a lo largo de la serie; y Sigrid, una reina decidida y capaz que acompaña en algunas aventuras y gobierna su reino con autoridad.

La serie tuvo una primera época de gran éxito entre 1956 y 1968, con una tirada semanal máxima de 350,000 ejemplares y múltiples formatos de publicación. Posteriormente, se reeditaron las aventuras a color y se intentó relanzar la serie con nuevas historias, aunque sin alcanzar la popularidad inicial. En 2010 comenzó una nueva etapa con nuevas aventuras y autores, buscando continuidad en el tiempo.

El Capitán Trueno ha influido notablemente en el cómic español y ha sido difundido en varios países de Europa y América Latina. Su éxito suavizó el tono de otros tebeos de aventuras de la época, y generó imitaciones y series similares. También ha tenido adaptaciones a otros medios, incluyendo una película estrenada en 2011 y varios videojuegos.

La serie es reconocida por su tratamiento avanzado de los personajes femeninos, especialmente Sigrid, que rompe con los estereotipos tradicionales de la época. Además, el cómic se caracteriza por su defensa de valores como la justicia, la libertad, la fraternidad y la paz, y por su crítica a la explotación y la opresión. A lo largo de más de cinco décadas, El Capitán Trueno ha sido un referente cultural y un símbolo del cómic de aventuras en España.

 

Autor: Víctor Mora Pujadas
Editorial: Editorial Bruguera
Año: 1956
Números: 158
Género: Aventuras, histórico
Idioma: español
Leer en: El Capitan Trueno – Doncomic

Deja un comentario