El ángel desnudo es una película argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Hugo Christensen y basada en la nouvelle La señorita Elsa (Fräulein Else, 1924) de Arthur Schnitzler. La historia gira en torno a un escultor que, para ayudar a un hombre en bancarrota, le exige que la hija adolescente de este pose desnuda para él. La película, estrenada el 14 de noviembre de 1946, cuenta con un elenco principal compuesto por Olga Zubarry, Guillermo Battaglia, Carlos Cores y Eduardo Cuitiño.
Esta obra cinematográfica se destaca dentro del cine argentino, habiendo sido reconocida en una encuesta realizada por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, donde fue posicionada en el puesto 35 entre las 100 mejores películas del país. La película explora temas complejos y delicados a través de su narrativa y personajes, reflejando las tensiones sociales y personales de la época.
El filme es notable por su dirección, guion y actuaciones, y se basa en un texto literario que aporta profundidad a la trama. La adaptación cinematográfica mantiene la esencia de la obra original, trasladando la historia a un contexto visual y dramático que ha sido valorado por críticos y espectadores. La película también es un ejemplo del cine argentino de mediados del siglo XX, con un estilo característico en blanco y negro que contribuye a la atmósfera y el tono de la historia.
En resumen, El ángel desnudo es una pieza importante del patrimonio cinematográfico argentino, que combina literatura y cine para abordar temas humanos universales, con una producción y un elenco destacados que han dejado una marca en la historia del cine nacional.
| Autor: | Carlos Hugo Christensen |
| Editorial: | — |
| Año: | 1946 |
| Números: | 7 |
| Género: | Película |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | El Ángel Sombrío – Doncomic |