El Amuleto Verde

El escarabeo fue un amuleto de vida y poder en el Antiguo Egipto, con forma de escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer), que simbolizaba al Sol naciente y la resurrección. En la mitología egipcia, este amuleto proporcionaba protección contra el mal visible e invisible, otorgando fuerza y poder diariamente durante la vida, y en la muerte, la posibilidad de resucitar y alcanzar la vida eterna.

El escarabajo estaba vinculado con el dios Jepri, una forma de Ra como Sol naciente, y representaba la constante transformación de la existencia. El nombre jeroglífico del escarabajo, ḫpr, se traduce como "convertir" o "transformar", reflejando su significado ontológico y existencial. Asociado a Jepri, el escarabajo simbolizaba la renovación diaria del Sol, que tras desaparecer en el horizonte, era renovado en el mundo subterráneo para reaparecer al día siguiente.

En el arte religioso y funerario egipcio, el escarabeo era un símbolo ubicuo de transformación, renovación y resurrección. Se tallaba en diversos materiales como esteatita, basalto, granito, piedras preciosas y metales preciosos, y se usaba como amuleto o sello. Los escarabeos podían llevar inscripciones o figuras en su reverso, y algunos ejemplares más grandes con inscripciones extensas eran encargados por faraones para conmemorar eventos importantes.

En el culto funerario, el escarabajo tenía gran importancia, especialmente el "escarabajo del corazón", tallado en piedra verde y colocado en el pecho de los difuntos para proteger el corazón durante la momificación. Este amuleto aseguraba que el corazón no testimoniaría en contra del difunto en el juicio de los muertos, facilitando su transformación y resurrección. Un ejemplo famoso es el escarabajo encontrado en la tumba de Tutankamón.

Además de su uso funerario, el escarabajo fue adoptado como sello por comerciantes y dignatarios, especialmente durante el segundo periodo intermedio de Egipto. Escarabeos reales, hechos de esteatita vidriada y con inscripciones, se usaban para representar al rey y su familia, y para propagar noticias y propaganda. Estos sellos se encontraron no solo en Egipto, sino también en Canaán y Kush.

El escarabajo sigue siendo un símbolo popular debido al interés moderno en el arte y las creencias del Antiguo Egipto. Actualmente, se pueden adquirir escarabeos en piedras semipreciosas o cerámica esmaltada, y en templos como Karnak se protege la estatua de un gran escarabajo para evitar prácticas supersticiosas.

En resumen, el escarabeo egipcio es un amuleto cargado de simbolismo religioso y cultural, representando la transformación, la protección, la renovación y la resurrección, con un papel destacado en la vida cotidiana, el culto funerario y la iconografía real del Antiguo Egipto.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 24
Género:
Idioma: español
Leer en: El Amuleto Verde – Doncomic

Deja un comentario