El Amigo

Bruguera fue una editorial española fundada en 1910 inicialmente como El Gato Negro en Barcelona, dedicada principalmente a la producción de literatura popular e historietas. Su éxito comenzó con la publicación del semanario Pulgarcito en 1921, que se convirtió en un referente del cómic infantil y de aventuras. A lo largo de las décadas, Bruguera se consolidó como una de las editoriales más importantes de España, especialmente en los años 60 y 70, destacando por sus revistas humorísticas y de aventuras, así como por la promoción de géneros literarios populares como la novela rosa y el western.

Durante su etapa clásica, la editorial lanzó numerosas colecciones y personajes emblemáticos que marcaron la cultura popular española, incluyendo títulos como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, y El Capitán Trueno. La editorial también se adaptó a las influencias internacionales incorporando series francobelgas y cómics de acción con estética realista. Además, Bruguera tuvo un papel fundamental en la difusión de la literatura popular entre sectores desfavorecidos, aunque enfrentó críticas por las condiciones laborales de sus autores.

En los años 80, a pesar de contar con best-sellers literarios y una amplia producción, la editorial enfrentó dificultades financieras que culminaron en su suspensión de pagos en 1982 y su posterior adquisición por el Grupo Zeta en 1986, transformándose en Ediciones B. Sin embargo, su filial mexicana, Editorial Bruguera Mexicana, continuó operando y mantuvo vigente el género vaquero, especialmente a través de las obras de Marcial Lafuente Estefanía.

Bruguera también es conocida por la llamada "Escuela Bruguera", un estilo característico de historieta humorística que combinaba entretenimiento infantil con costumbrismo satírico, desarrollado por un grupo de dibujantes bajo la dirección de Rafael González Martínez. En 2006, la editorial fue relanzada brevemente como sello dentro de Ediciones B, recuperando parte de su legado histórico y literario, aunque cerró nuevamente en 2010.

En resumen, Bruguera fue una editorial clave en la historia del cómic y la literatura popular en España y América Latina, con una influencia duradera en la cultura popular hispanohablante, destacando por su producción masiva de tebeos, su promoción de géneros populares y su impacto social en la difusión de la lectura.

 

Autor:
Editorial: Bruguera
Año: 1910
Números: 5
Género: Literatura popular, historietas, cómic, novela rosa, western
Idioma: Español
Leer en: El Amigo – Doncomic

Deja un comentario