La revista cultural El Duende, originariamente conocida como El Duende de Madrid, es una publicación mensual que se lanzó por primera vez en mayo de 1998 bajo la editorial madrileña Grupo Duende. Desde sus inicios, ha estado dirigida por los periodistas y empresarios Rubén Arribas y Esther Ordax.
Esta revista se caracteriza por abordar cada mes un tema cultural específico de forma monográfica, ofreciendo un análisis profundo y diverso sobre diferentes aspectos de la cultura. Su nombre rinde homenaje a otros emblemáticos duendes del periodismo, como El Duende satírico del día de Mariano José de Larra, reflejando así su compromiso con la tradición y la innovación en el ámbito cultural.
El diseño y formato de El Duende varían según la temática de cada edición, lo que le confiere una identidad visual dinámica y adaptativa. Por ejemplo, algunas ediciones dedicadas a la música han adoptado formatos similares a los de un LP o un sencillo, incluyendo fundas a modo de doble cubierta. Otras, como las dedicadas a la fotografía de retratos, han tomado la forma de álbumes de fotos. Además, sus ediciones especiales Calendario de la Cultura combinan elementos de revista y calendario, pensados para ser colgados y disfrutados a lo largo del año.
La revista destaca por su colaboración con artistas de diversas disciplinas, tanto consagrados como emergentes, que han contribuido con imágenes para sus portadas y contenido interior. Entre estos colaboradores se encuentran nombres reconocidos en fotografía, diseño e ilustración, como Isabel Muñoz, Alberto Corazón, Isidro Ferrer, Pep Bonet, Ricardo Cases, Paco Gómez, Jorge Arévalo y Coco Dávez, entre otros.
En 2023, con motivo de su 25 aniversario y la publicación de su edición número 200, El Duende lanzó una edición especial titulada "Enciclopedia de la creación madrileña". Esta edición incluyó más de 300 entradas sobre creadores de múltiples disciplinas que han desarrollado parte o toda su trayectoria en Madrid, ofreciendo un retrato detallado y contemporáneo de la cultura en la ciudad. La selección de estos artistas fue realizada en colaboración con más de cincuenta profesionales de la comunicación.
La distribución de la revista se realiza en más de 750 puntos en Madrid, incluyendo teatros, salas de exposiciones, salas de conciertos, restaurantes, locales nocturnos y tiendas. Además, cada número incluye una sección de agenda cultural con los eventos más relevantes, así como un directorio de espacios de ocio y cultura, detalladamente ubicados en planos de la ciudad.
El Duende también tuvo una versión radiofónica llamada "Maldito Duende", emitida por Radio Círculo del Círculo de Bellas Artes, que abordaba en formato sonoro los mismos temas monográficos de la revista. Desde 2022, colabora con el programa "A vivir Madrid" de Radio Madrid, ofreciendo una agenda cultural semanal que se emite los domingos y está disponible en formato podcast.
Además de la revista principal, el Grupo Duende ha editado otras publicaciones como el Anuario del Diseño, la revista oficial de la feria de diseño Casa Pasarela, Ce2puntos para Renfe Cercanías de la Comunidad de Madrid y Guiño, centrada en diseño y arquitectura.
El Duende ha mantenido una vocación activa como agente cultural en Madrid, organizando eventos como el Festival multidisciplinar IK, que reunió a artistas de música, danza, teatro, artes plásticas, cortometrajes, fotografía y performances durante seis ediciones hasta 2004. También fundó la agencia de comunicación y eventos La Más Chula, con una gráfica inspirada en el casticismo madrileño y diseñada por el colectivo artístico Boa Mistura.
En resumen, El Duende es una revista cultural que combina rigor, creatividad y compromiso con la promoción de la cultura madrileña y sus creadores, adaptándose constantemente a nuevas formas de expresión y formatos para llegar a un público amplio y diverso.
| Autor: | Rubén Arribas y Esther Ordax |
| Editorial: | Grupo Duende |
| Año: | 1998 |
| Números: | 4 |
| Género: | Cultural |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Duende – Doncomic |