Los muchachos de antes no usaban gomina es una película argentina en blanco y negro dirigida por Manuel Romero, estrenada el 31 de marzo de 1937. Basada en una obra homónima del mismo Romero, el filme narra la historia de Alberto Rosales, un joven de buena posición social que lleva una vida nocturna llena de excesos y que se enamora de Mireya, una mujer de origen humilde. La trama explora temas como las diferencias sociales, el amor, la familia y las consecuencias de las decisiones personales a lo largo del tiempo.
Alberto, a pesar de las advertencias de su familia y su novia Camila, se involucra con Mireya, lo que genera conflictos y desencuentros. A lo largo de los años, la película muestra la evolución de los personajes, sus luchas internas y las repercusiones de sus actos en sus vidas y en las de quienes los rodean. La historia culmina con un mensaje sobre la juventud, la redención y la importancia de comprender y valorar a las personas más allá de sus orígenes.
La película cuenta con un elenco destacado que incluye a Florencio Parravicini, Mecha Ortiz, Santiago Arrieta e Irma Córdoba. La escenografía estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Conord, reconocido por su contribución al ambiente visual de la obra. La música y el tango juegan un papel importante en la narrativa, reflejando la cultura y el espíritu de la época.
Considerada una obra significativa dentro del cine argentino, "Los muchachos de antes no usaban gomina" ha sido objeto de análisis y comentarios por parte de críticos y expertos, quienes destacan su valor artístico y su representación de la sociedad de aquel tiempo. La película también tuvo una versión posterior en 1969, dirigida por Enrique Carreras, lo que evidencia su relevancia y perdurabilidad en la cultura popular argentina.
| Autor: | Manuel Romero, Mario Bernard |
| Editorial: | — |
| Año: | 1937 |
| Números: | 17 |
| Género: | Drama |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Dos muchachos y un automovil – Doncomic |