Dinero es un activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para realizar intercambios, cumpliendo además las funciones de unidad de cuenta y depósito de valor. Ejemplos comunes incluyen monedas, billetes, divisas, tarjetas de débito y crédito, y transferencias electrónicas. El dinero moderno, como billetes y monedas sin valor intrínseco, debe estar avalado por una entidad emisora, usualmente un gobierno, que a través de leyes determina qué tipo de dinero tiene curso legal. Los bancos centrales y casas de moneda regulan la política monetaria y crean el dinero físico según la demanda.
El término "dinero" proviene de la moneda romana denarius y ha sido utilizado históricamente en diversas culturas y regiones. A lo largo de la historia, el dinero ha adoptado diversas formas, desde el trueque en la prehistoria hasta el uso de metales preciosos como oro y plata, que fueron acuñados para certificar su valor. El dinero puede clasificarse en varios tipos: dinero mercancía (con valor intrínseco), dinero representativo (respaldado por otro activo), dinero fíat (valor basado en decreto estatal), dinero fiduciario (basado en la confianza comunitaria), moneda física y papel moneda.
El papel moneda evolucionó desde billetes respaldados por metales preciosos hasta el dinero fiduciario actual, cuyo valor depende de la confianza en la estabilidad económica y política. El dinero electrónico, como el bitcoin o transferencias digitales, representa una forma moderna de dinero emitido y utilizado electrónicamente.
Las funciones principales del dinero son: medio de intercambio para facilitar el comercio evitando las ineficiencias del trueque; unidad de cuenta para medir y comparar valores; y conservación de valor para mantener el poder adquisitivo a lo largo del tiempo. La oferta monetaria o masa monetaria es la cantidad de dinero disponible en una economía y es determinada conjuntamente por el sistema bancario y el banco central.
El dinero legal emitido por bancos centrales es el activo más líquido, mientras que otros activos financieros pueden considerarse dinero en sentido amplio según su liquidez. La creación de dinero ocurre tanto por el banco central (dinero legal) como por bancos privados (dinero bancario o electrónico). El valor del dinero no está garantizado por metales preciosos o divisas, sino que es un pacto social basado en la confianza y el respaldo en la riqueza y producción de la sociedad. Los gobiernos deben controlar la cantidad de dinero para evitar inflación o devaluación, manteniendo la estabilidad económica.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 5 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Dinero – Doncomic |