Dani Futuro es una serie de historieta de ciencia ficción creada entre 1969 y 1975 por el guionista Víctor Mora y el dibujante Carlos Giménez. La serie se caracteriza por su innovador uso de técnicas narrativas como el fundido, el flash-back y el montaje encadenado, que aportan dinamismo y profundidad a la historia. Además, destaca por el empleo expresivo del color y la inclusión de elementos socio-políticos en sus últimos capítulos, aunque tratados de manera suave y sin excesivas complejidades.
La serie fue inicialmente publicada en la revista española Gaceta Junior, comenzando con una historia corta en el Almanaque 1970 y continuando con la primera aventura larga en 1970. Tras una suspensión temporal por problemas legales, la publicación se reanudó en 1972 en la revista belga Tintin. Durante este intervalo, los autores desarrollaron un spin-off titulado "Iris de Andrómeda". Dani Futuro también fue recopilada en la "Colección Grandes Aventuras Juveniles" de la editorial Bruguera, compartiendo espacio con otras series de estilo realista.
En 2019, la serie fue retomada con la publicación del álbum "Punto Final", que presenta relatos independientes con un tono más amargo en comparación con las historias originales. La obra es considerada la primera de importancia para Carlos Giménez, debido a la riqueza visual de sus planchas, que incluyen detalles decorativos y bromas privadas del autor, así como por su enfoque narrativo avanzado para la época.
Dani Futuro se sitúa dentro del género de la ciencia ficción y ha sido valorada por su calidad artística y narrativa, consolidando a sus creadores en el panorama del cómic español y europeo.
| Autor: | Víctor Mora, Carlos Giménez |
| Editorial: | Bruguera |
| Año: | 1969-1975 |
| Números: | 2 |
| Género: | Ciencia ficción |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Dani Futuro – Doncomic |