Cri-Cri

Cri-Cri es un personaje ficticio creado en 1934 por el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, conocido también como «el Grillito Cantor». Este personaje es el protagonista del universo fantástico que Soler desarrolló a través de sus canciones, en las cuales dialogaba con el grillo para contar diversas historias musicales. Visualmente, Cri-Cri fue representado años después como un grillo antropomórfico que toca un violín con forma de hoja de árbol y viste un frac, imagen que se popularizó gracias a un cortometraje animado producido por Walt Disney Studios en 1963.

El personaje nació durante el programa de radio musical de Soler en la estación mexicana XEW, donde se presentó por primera vez el 15 de octubre de 1934. Inspirado posiblemente en las fábulas de Esopo y en la tradición europea de grillos violinistas, Cri-Cri se convirtió en el eje central de los programas radiofónicos de Soler hasta 1961. En estos programas, los personajes de las canciones interactuaban con Cri-Cri, quien fungía como líder del universo fantástico poblado por animales y otros personajes como Bombón I, La Patita y los animales de La marcha de las letras.

Además de su presencia en la radio, Cri-Cri fue plasmado en cuentos impresos a lo largo del siglo XX, donde se le mostraba como un grillo suspicaz y sabio que vivía aventuras junto a otros personajes creados por Soler. La imagen icónica del personaje, con su frac y violín, fue creada en 1963 por el ilustrador José Luis Tamayo Barbosa, ganador de un concurso convocado por la editorial Reader's Digest para ilustrar una colección de cuentos basados en las ideas del compositor.

La fama de Cri-Cri trascendió México y Latinoamérica, convirtiéndose en un símbolo cultural muy querido. Existe incluso la creencia popular en México de que Walt Disney se inspiró en Cri-Cri para crear a Pepito Grillo, aunque este último personaje tiene su origen en el cuento clásico de Pinocho. En resumen, Cri-Cri representa una mezcla única de música, narrativa y fantasía que ha dejado una huella importante en la cultura infantil y musical de habla hispana.

 

Autor: Francisco Gabilondo Soler
Editorial: Reader's Digest
Año: 1934
Números: 6
Género:
Idioma: español
Leer en: Cri-Cri – Doncomic

Deja un comentario