La Legión Cóndor fue una fuerza expedicionaria aérea y terrestre enviada por el III Reich alemán para apoyar a las fuerzas de Franco durante la Guerra Civil Española. Su creación respondió a la intención de Adolf Hitler y Hermann Göring de probar y perfeccionar el armamento aéreo alemán en un conflicto real, además de fortalecer la alianza con Italia y debilitar a las democracias occidentales. La intervención alemana incluyó apoyo logístico, transporte de tropas, suministros, carros de combate y artillería, estableciendo incluso la primera escuela de carros de combate en España.
Desde su origen en 1936, la Legión Cóndor estuvo compuesta por unidades aéreas, terrestres y navales. En el aire, contaba con cazas, bombarderos y aviones de reconocimiento, inicialmente con modelos como el Junkers Ju 52 y Heinkel He 51, que fueron mejorando con el tiempo. En tierra, disponía de unidades blindadas con tanques Panzer I y artillería antiaérea, bajo el mando de expertos como Wilhelm von Thoma. En el mar, operaron acorazados, cruceros, destructores y submarinos, que participaron en misiones secretas y bombardeos.
La Legión Cóndor participó en operaciones clave como el bombardeo de Guernica, que marcó un hito por el uso de bombardeo en alfombra y causó gran número de víctimas civiles, generando condena internacional. También intervino en batallas por Madrid, el frente norte, Aragón, el Levante, el Ebro y Cataluña, contribuyendo a la victoria de Franco. La experiencia adquirida en España sirvió a Alemania para preparar su fuerza aérea y blindada para la Segunda Guerra Mundial.
La intervención alemana estuvo vinculada a intereses económicos y políticos, con figuras como Johannes Bernhardt que facilitaron el apoyo a Franco mediante empresas fantasma para el tráfico de armas. La ayuda alemana fue compensada con exportaciones y negocios en España.
Tras la guerra, la Legión Cóndor fue condecorada y sus veteranos recibieron reconocimiento en Alemania. Muchos de sus miembros destacaron en la Segunda Guerra Mundial. La participación alemana en España fue objeto de controversia y recriminación tardía, con disculpas oficiales en los años 90. La Legión Cóndor dejó un legado importante en la historia militar y política de la época, siendo un ejemplo temprano de la guerra aérea moderna y la colaboración fascista en Europa.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 24 |
| Género: | Historia militar, Guerra Civil Española |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Condor – Doncomic |