Trópico de Capricornio es una novela semiautobiográfica escrita por Henry Miller y publicada en París en 1938. Esta obra es una secuela de su novela Trópico de Cáncer, publicada en 1934. La historia se ambienta en la Nueva York de la década de 1920 y narra el despertar espiritual del protagonista y narrador, Henry V. Miller, quien trabaja en la división de personal de una compañía telegráfica llamada «Cosmodemonic». Gran parte de la trama se centra en sus años conflictivos con su esposa June Miller y en su proceso de encontrar su voz como escritor.
Aunque las experiencias del narrador, que comparte nombre con el autor, están muy cercanas a las vivencias reales de Miller durante su trabajo en la compañía telegráfica Western Union, la novela se considera una obra de ficción. Trópico de Capricornio estuvo prohibida en Estados Unidos hasta que el Departamento de Justicia determinó que su contenido no era obsceno.
La novela forma parte de un conjunto de obras fundamentales en la evolución de la literatura estadounidense de posguerra y del siglo XX, junto con Trópico de Cáncer y Primavera negra. La obra de Miller se caracteriza por su elevado erotismo y sus numerosos referentes autobiográficos, y se enmarca dentro del experimentalismo literario de las décadas de 1920 y 1930. Además, anticipa una visión irónica de la producción literaria que conecta con la Generación Beat y el posmodernismo de los años 60.
Trópico de Capricornio mezcla elementos de ensayo, diario, poesía, esbozos surrealistas y narración, fusionando la vida real del autor con la de su alter ego ficticio. La novela rompe con los límites tradicionales entre géneros literarios y entre realidad e imaginación. A diferencia de Trópico de Cáncer, que mantiene cierta cronología mediante anécdotas, Trópico de Capricornio presenta un estilo más verbal y barroco, con saltos abruptos entre anécdotas y monólogos interiores. Esta estructura refleja la colapsada percepción del tiempo y explora tanto el infierno personal del alter ego literario como la infancia del autor, en un intento de resistir las deshumanizadoras maquinaciones de una civilización capitalista en decadencia.
En resumen, Trópico de Capricornio es una obra literaria compleja y rica que ofrece una profunda exploración del yo, la creatividad y la crítica social, consolidando a Henry Miller como una figura clave en la literatura experimental y contracultural del siglo XX.
| Autor: | Henry Miller | 
| Editorial: | — | 
| Año: | 1938 | 
| Números: | 2 | 
| Género: | Novela semiautobiográfica, experimentalismo literario | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Capricornio – Doncomic |