Capa negra

La pimienta negra (Piper nigrum) es una planta perenne trepadora de la familia de las piperáceas, cultivada principalmente por su fruto, que se utiliza seco como especia. El fruto es una drupa pequeña, de aproximadamente 5 mm, que puede emplearse entera o molida, dando lugar a diferentes variedades como la pimienta negra, blanca o verde, diferenciadas principalmente por el grado de maduración del grano.

Esta planta puede crecer más de 4 metros y se sostiene en árboles o estructuras similares. Se propaga fácilmente mediante esquejes y requiere condiciones específicas para su cultivo, como sombra adecuada y riego en suelos secos durante los primeros años. La planta comienza a dar fruto a partir del cuarto o quinto año y puede producir durante aproximadamente siete años. La cosecha se realiza cuando los frutos empiezan a cambiar de color, antes de su maduración completa, para evitar la pérdida de sabor y aroma.

Las variedades de pimienta se clasifican según la maduración del fruto: la pimienta verde corresponde a granos inmaduros, que se consumen frescos o conservados; la pimienta negra se obtiene de frutos parcialmente maduros que se cuecen y secan, desarrollando una piel negra arrugada; y la pimienta blanca es el grano maduro sin la cáscara, obtenida mediante un proceso de remojo y eliminación de la pulpa. Además, existen otros productos llamados pimienta, como la pimienta rosa, que no pertenecen a la misma familia botánica y pueden causar alergias.

Originaria del sudeste asiático, la pimienta negra tiene una historia milenaria y ha sido un producto valioso en el comercio mundial desde la antigüedad. Fue introducida en Europa por Alejandro Magno y posteriormente controlada por árabes y comerciantes venecianos. Su alto valor incentivó exploraciones marítimas para encontrar nuevas rutas comerciales.

El sabor picante de la pimienta se debe a la piperina, presente en la cáscara y semilla del fruto, junto con otros compuestos aromáticos que aportan notas cítricas, leñosas y florales, especialmente en la pimienta negra. La pimienta blanca, al carecer de la cáscara, tiene un perfil de sabor diferente. Para preservar su aroma y sabor, se recomienda almacenar la pimienta en recipientes herméticos y molerla justo antes de su uso.

La pimienta se utiliza globalmente como condimento en una amplia variedad de platos, tanto salados como dulces, y forma una combinación clásica con la sal. Además, tiene aplicaciones medicinales tradicionales, como alivio para la tos y beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y potenciales efectos en la prevención de enfermedades degenerativas y en la pigmentación de la piel.

Desde el punto de vista taxonómico, Piper nigrum fue descrita por Carlos Linneo en 1753. En la actualidad, Vietnam es el mayor productor y exportador mundial de pimienta negra, seguido por países como Brasil, Indonesia, India y Sri Lanka. La pimienta es una de las especias más comercializadas a nivel global, representando una parte significativa del comercio de especias.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 17
Género:
Idioma: español
Leer en: Capa negra – Doncomic

Deja un comentario