Canto

El término 'Cal y Canto' tiene múltiples significados y usos en diferentes contextos. En el ámbito de la construcción, se refiere a una expresión específica relacionada con técnicas o materiales empleados en esta área. Geográficamente, 'Calicanto' y 'Cal y Canto' están asociados a infraestructuras importantes en Santiago de Chile, como el Puente de Calicanto, que cruza el río Mapocho, y la estación ferroviaria Puente Cal y Canto, parte de la red del metro de la ciudad.

En el campo de la literatura, 'Cal y Canto' también se identifica con una editorial uruguaya, lo que indica su relevancia en el ámbito cultural y editorial de Uruguay. Además, la expresión 'cerrar a cal y canto' es un modismo que significa cerrar algo completamente, impidiendo el acceso o la posibilidad de retorno, reflejando su uso en el lenguaje cotidiano para describir situaciones de cierre total o bloqueo.

Este término, por tanto, abarca desde usos técnicos y geográficos hasta culturales y lingüísticos, mostrando su versatilidad y presencia en diferentes áreas del conocimiento y la vida diaria.

 

Autor:
Editorial: Cal y Canto
Año:
Números: 6
Género:
Idioma:
Leer en: Canto – Doncomic

Deja un comentario