Bruguelandia fue una revista de historietas publicada por la Editorial Bruguera entre 1981 y 1983. Inicialmente concebida como una publicación trimestral, logró establecer una periodicidad mensual a partir de su tercer número, consolidándose como una revista regular en el panorama del cómic español de la época.
La revista se caracterizaba por presentar historietas cómicas actuales, principalmente de autores españoles, aunque también incluía obras francófonas y algunas de la reconocida productora Hanna Barbera. Esta diversidad de contenidos ofrecía a los lectores una mezcla de humor y estilos variados, reflejando tanto la tradición como las tendencias contemporáneas del cómic.
Un aspecto destacado de Bruguelandia era su encarte titulado "Comic Story", que se centraba en reediciones de personajes clásicos de la Editorial Bruguera. Este suplemento no solo recuperaba material histórico, sino que también ofrecía una documentación detallada y análisis retrospectivos sobre uno o varios autores, aportando un valor añadido para los aficionados y estudiosos del medio. La información contenida en estos encartes ha resultado ser una fuente insustituible para investigadores interesados en la historia del cómic español.
Durante su trayectoria, la revista modificó su calendario de publicación, pasando desde su número 7 a salir la segunda semana de cada mes en lugar de la última, lo que reflejaba su adaptación a las necesidades del mercado y de sus lectores.
En resumen, Bruguelandia representó una importante plataforma para la difusión del cómic humorístico en España durante los primeros años de la década de 1980, combinando material nuevo con una cuidada recuperación de clásicos, y contribuyendo así a la preservación y promoción del patrimonio histórico de la Editorial Bruguera.
| Autor: | Armando Matías Guiu |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1981-1983 |
| Números: | 29 |
| Género: | Historietas cómicas |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Bruguelandia – Doncomic |