Browning & Cooper

Los Monstruos Clásicos de Universal constituyen un conjunto icónico de personajes que aparecieron en las películas clásicas de terror producidas por Universal Pictures, principalmente durante las décadas de 1920 a 1950. Estas películas se basan en monstruos clásicos de la literatura, tales como Drácula, Frankenstein, La Momia, El Hombre Lobo, El Hombre Invisible, entre otros, y forman lo que se considera el primer universo cinematográfico de la historia.

El inicio de esta franquicia se remonta a 1923 con "El jorobado de Notre Dame", y posteriormente se consolidó con la colaboración del director Tod Browning y el actor Lon Chaney. La Universal Pictures buscaba establecer un estilo propio dentro del cine, apostando por el género de terror fantástico, que gozaba de popularidad en ese momento.

El éxito masivo llegó con la adaptación cinematográfica de "Drácula" en 1931, protagonizada por Bela Lugosi, y "Frankenstein" en el mismo año, dirigida por James Whale y protagonizada por Boris Karloff. Estas películas no solo fueron taquilleras, sino que también definieron la estética y el tono del cine de terror clásico, influenciadas por el expresionismo alemán.

A lo largo de los años 30 y 40, Universal produjo una serie de secuelas y nuevas películas que expandieron este universo, incluyendo "La novia de Frankenstein", "El hombre lobo" y "La hija de Drácula". La productora enfrentó diversos desafíos, como cambios en la dirección, problemas económicos y la censura del Código Hays, que afectaron la producción y el contenido de las películas.

El actor Lon Chaney Jr. se convirtió en una figura central al interpretar a varios monstruos, especialmente al Hombre Lobo y al Monstruo de Frankenstein en las secuelas posteriores. Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, el interés del público por los monstruos clásicos disminuyó, y la calidad de las películas decayó, lo que llevó a Universal a cerrar el ciclo con una parodia protagonizada por el dúo cómico Abbott y Costello.

La influencia de estos monstruos trascendió el cine, llegando a la televisión, la animación y la literatura. En los años 50 y 60, la productora británica Hammer Films revitalizó el género con remakes en color y mayor violencia explícita, consolidando a actores como Peter Cushing y Christopher Lee como nuevas caras emblemáticas de estos personajes.

En las décadas siguientes, se realizaron nuevas adaptaciones y productos derivados, incluyendo novelas, cómics, series animadas y películas que reinterpretaron o rindieron homenaje a los monstruos clásicos. En la década de 2010, Universal intentó relanzar el universo con el llamado "Dark Universe", una serie de películas de acción/aventura basadas en estos personajes, aunque con resultados mixtos y varios cambios en la producción.

Actualmente, el legado de los Monstruos Clásicos de Universal sigue vigente, con proyectos en desarrollo que buscan renovar y reinterpretar estas figuras icónicas del cine de terror, manteniendo su relevancia cultural y su influencia en el género.

 

Autor:
Editorial: Universal Pictures
Año:
Números: 12
Género: Terror, Fantasía, Cine de monstruos
Idioma: Español
Leer en: Browning & Cooper – Doncomic

Deja un comentario