La Sociedad Hispánica de América es un museo gratuito y biblioteca de investigación ubicada en Nueva York, dedicada al estudio de las artes y cultura de España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas. Fundada en 1904 por Archer Milton Huntington, abrió sus puertas en 1908 en un edificio de estilo Beaux-Arts en la avenida Broadway. La institución alberga un museo, una biblioteca y un seminario de estudios hispánicos medievales, reconocido como una de las editoriales más prestigiosas en su campo.
El museo cuenta con una vasta colección que incluye más de 800 pinturas, 600 acuarelas, 1.000 esculturas y 6.000 objetos decorativos, además de una amplia colección de grabados y fotografías que datan desde 1850. Su colección arqueológica y de artes decorativas abarca piezas desde la cultura campaniforme hasta joyas visigodas y arte islámico, así como orfebrería renacentista y barroca, cerámica y artesanía de las Américas.
En cuanto a la pintura, la Sociedad Hispánica posee obras destacadas de artistas españoles desde los siglos XV al XVIII, incluyendo a El Greco, Murillo, Zurbarán, Goya y Velázquez, así como importantes representantes de la pintura americana de raíz hispana. El siglo XIX y principios del XX están representados por artistas como los Madrazo, Fortuny, Zuloaga y Sorolla, siendo este último el artista con mayor presencia en la colección, especialmente con su serie "Las regiones de España".
La biblioteca alberga una impresionante colección de más de 15.000 libros impresos antes de 1701, incluyendo incunables y primeras ediciones de obras emblemáticas como "La Celestina" y "El Quijote". También posee una destacada colección de manuscritos y documentos históricos, cartas de personajes célebres y una valiosa biblioteca adquirida al Marqués de Jerez de los Caballeros, considerada una de las mejores fuera de España.
En 2017, la institución inició una reforma importante que implicó la retirada temporal de muchas piezas para su exhibición itinerante, comenzando en el Museo del Prado de Madrid, donde tuvo gran éxito de público. La Sociedad Hispánica de América sigue siendo un centro esencial para la investigación y difusión de la cultura hispánica a nivel mundial.
| Autor: | Archer Milton Huntington | 
| Editorial: | — | 
| Año: | 1904 | 
| Números: | 2 | 
| Género: | Museo, Biblioteca, Arte y Cultura Hispánica | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Broadway – Una Calle en America – Doncomic |