Bravo

Bravo narra la historia de Ernesto Mario Bravo, un estudiante universitario de química y militante comunista en Buenos Aires, Argentina, durante la presidencia de Juan Domingo Perón en 1951. El relato se centra en el llamado Caso Bravo, un episodio emblemático de tortura policial que marcó un precedente en la historia argentina. Bravo fue secuestrado en su domicilio por la policía, lo que desencadenó una intensa movilización estudiantil y política para exigir su aparición y denunciar la represión estatal. A pesar de las negaciones oficiales y la versión policial que intentaba desacreditar a Bravo, la investigación judicial reveló las torturas sufridas por el joven, incluyendo el uso de picana eléctrica, golpes y duchas de agua helada.

El caso tomó un giro decisivo cuando un médico, el Dr. Alberto Julián Caride, aportó una declaración detallada sobre la atención médica brindada a Bravo durante su cautiverio, confirmando las lesiones y el maltrato. Sin embargo, la justicia enfrentó obstáculos y presiones políticas que impidieron la detención inmediata de los responsables. Años después, bajo un gobierno distinto, algunos implicados fueron finalmente condenados.

Además de su lucha política y judicial, Bravo continuó su carrera profesional como químico, radicándose en Cuba donde se desempeñó como profesor universitario y se vinculó al cine documental, participando en producciones reconocidas internacionalmente. Su historia inspiró la película "Después del silencio" (1956), que aborda libremente los hechos del caso.

Este relato no solo expone un caso de violación de derechos humanos y abuso de poder, sino que también refleja la compleja relación entre el Estado, la justicia y la sociedad civil en un contexto político tenso. La figura de Ernesto Mario Bravo simboliza la resistencia frente a la represión y la búsqueda de justicia en tiempos difíciles.

 

Autor:
Editorial:
Año: 1951
Números: 46
Género: Historia, Política, Derechos Humanos
Idioma: Español
Leer en: Bravo – Doncomic

Deja un comentario