Bosquivia es una tira de historieta de sátira política que se publicó en la revista Superhum®. La historia se presenta como una fábula ambientada en un país ficticio llamado Bosquivia, cuyos habitantes son animales de la selva. A través de esta alegoría, la serie refleja y critica las relaciones de dominación características de la dictadura cívico-militar-eclesiástica que afectó a Argentina a finales del siglo XX, conocida como el Proceso de Reorganización Nacional.
El relato utiliza el entorno y los personajes animales para explorar y satirizar las dinámicas políticas y sociales de ese período oscuro de la historia argentina, ofreciendo una mirada crítica y reflexiva sobre el poder y la opresión. La serie combina elementos de humor y denuncia, haciendo uso de la historieta como medio para abordar temas complejos y sensibles.
El guion estuvo siempre a cargo de Carlos Trillo y Guillermo Saccomano, quienes desarrollaron la trama y los diálogos que dan vida a esta fábula política. En cuanto al dibujo, la realización estuvo dividida entre dos artistas: las primeras diez entregas fueron ilustradas por el uruguayo Tabaré, la undécima entrega fue una colaboración entre Tabaré y Fortín, y desde la duodécima hasta la última, la número 25, el dibujo estuvo a cargo exclusivamente de Fortín.
La serie fue recopilada y editada en formato de álbum en 1984 por Ediciones de la Urraca, lo que permitió su difusión más allá de la publicación original en la revista. Bosquivia se destaca por su capacidad para combinar el humor con una crítica política profunda, utilizando la historieta como herramienta para reflexionar sobre un período histórico marcado por la represión y la censura.
| Autor: | Carlos Trillo, Guillermo Saccomano |
| Editorial: | Ediciones de la Urraca |
| Año: | 1984 |
| Números: | 24 |
| Género: | Sátira política, fábula |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Bosquivia – Doncomic |