Zipi y Zape fue una revista juvenil creada por la Editorial Bruguera en 1972, dirigida inicialmente por Miguel Martín Monforte y posteriormente por Mercedes Blanco Abelaira. La revista destacó por ser el primer tebeo publicado íntegramente en color por Bruguera, diferenciándose de otras publicaciones de la época que combinaban color y bicromo.
Durante sus primeros años, Zipi y Zape incluyó una considerable cantidad de material extranjero, llegando a representar hasta un 50% del contenido, aunque esta proporción se redujo gradualmente al 25%. La serie principal y más destacada de la revista fue Zipi y Zape, creada por José Escobar, que aparecía en las primeras páginas de cada número. Las historietas eran generalmente autoconclusivas, aunque en ocasiones se presentaron series por capítulos, siguiendo el estilo de Francisco Ibáñez en la revista Mortadelo.
El primer número, denominado número 0, fue distribuido gratuitamente el 10 de julio de 1972, y los números posteriores tenían un precio de 7 pesetas. Durante la década de los 70, la revista se caracterizó por dar protagonismo a series con niños y adolescentes, tanto de origen español como extranjero. Entre las series españolas destacaban adaptaciones de cuentos clásicos realizadas por Cassarel y Casamitjana. Las series extranjeras provenían principalmente de Inglaterra, Francia, Bélgica e Italia, a través de diversas agencias y editoriales.
Además de la revista principal, Bruguera lanzó otras dos publicaciones asociadas a Zipi y Zape: "Super Zipi y Zape" (1972-1983) y "Zipi y Zape Especial" (1978-1986). Tras la crisis de Bruguera, la serie fue retomada por Ediciones B en 1987, continuando así su legado en el mundo del cómic juvenil.
En resumen, Zipi y Zape fue una revista emblemática dentro del panorama del cómic español, que combinó innovación en formato y color con una oferta variada de historietas tanto nacionales como internacionales, centradas en la vida y aventuras de niños y adolescentes.
| Autor: | José Escobar |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1972 |
| Números: | 4 |
| Género: | Cómic juvenil |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Bonehead – Doncomic |