Billy Grant

Billy Higgins fue un destacado baterista estadounidense de jazz, nacido en Los Ángeles en 1936 y fallecido en Inglewood en 2001. Proveniente de una familia con una fuerte tradición musical, comenzó su carrera profesional en el ámbito del rhythm and blues, colaborando con figuras como Bo Diddley y Jimmy Witherspoon. En 1953, junto a Don Cherry y James Clay, formó el grupo Jazz Messiahs, y poco después inició su trabajo como músico de estudio, participando en numerosas sesiones con artistas como Lucky Thompson y Red Mitchell.

Su encuentro con Ornette Coleman marcó un punto crucial en su carrera, ya que juntos exploraron un lenguaje musical innovador que rompía con las convenciones armónicas y rítmicas tradicionales. En 1958, la banda debutó con el álbum "Something Else!!!", que generó opiniones divididas entre la crítica y el público. La residencia en el Five Spot Café de Nueva York y la incorporación del bajista Charlie Haden consolidaron un nuevo rumbo en la música de la banda, destacándose con el álbum "The Shape of Jazz" en 1959, considerado revolucionario dentro del jazz de vanguardia.

Durante la década de 1960, Higgins se convirtió en un baterista muy solicitado, trabajando con grandes nombres como Thelonious Monk, John Coltrane, Sonny Rollins, Steve Lacy, Donald Byrd, Herbie Hancock y Hank Mobley. Fue el baterista principal en las grabaciones de Blue Note Records, participando en álbumes clásicos y especializándose en el jazz de vanguardia. En los años 70, colaboró regularmente con el pianista Cedar Walton y la big band Brass Company, y en 1979 lanzó su primer álbum como líder, "Soweto".

A lo largo de su carrera, Billy Higgins fue reconocido por su versatilidad y habilidad para interpretar sin sobrecargar, dominando técnicas clásicas del bebop y contribuyendo a un estilo más fluido y libre que influyó en generaciones posteriores. Su estilo abarcó desde el free jazz hasta el jazz funk, y su técnica impecable se refleja en numerosas grabaciones consideradas fundamentales en la historia del jazz.

En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza y continuó activo hasta poco antes de su fallecimiento en 2001, tras complicaciones de salud. Su legado incluye una vasta discografía tanto como líder como sideman, y es recordado como uno de los bateristas más importantes y prolíficos de la historia del jazz.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 17
Género: Jazz
Idioma: Español
Leer en: Billy Grant – Doncomic

Deja un comentario