Yo soy Betty, la fea es una telenovela colombiana que narra la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano, una joven economista brillante pero poco atractiva que trabaja en una empresa de moda llamada Ecomoda. A pesar de su apariencia, Betty destaca por su inteligencia y dedicación, enfrentándose a constantes burlas y desprecios en su entorno laboral.
La trama se desarrolla en torno a la lucha de Betty por demostrar su valía profesional y personal en un ambiente donde la superficialidad y la apariencia física son altamente valoradas. Su jefe, Armando Mendoza, es un empresario que inicialmente la contrata para un plan estratégico que podría salvar la empresa, pero que también implica un romance fingido con Betty para asegurar su lealtad. A lo largo de la historia, se exploran temas como la superación personal, la lucha contra los prejuicios sociales, el amor y la traición.
La telenovela destaca por su gran éxito internacional, habiendo sido emitida en más de 180 países y doblada a 25 idiomas, además de contar con numerosas adaptaciones en diferentes culturas. Su impacto cultural es significativo, ya que ha cambiado percepciones sobre la belleza y el valor de las personas más allá de su apariencia física. La serie también aborda dinámicas empresariales y conflictos familiares dentro del contexto de la moda y los negocios.
Además de la trama principal, la producción incluye un amplio elenco de personajes que enriquecen la historia con sus propias subtramas y relaciones, contribuyendo a un relato complejo y emotivo. La telenovela ha sido reconocida por su alta audiencia y su influencia en la televisión latinoamericana, manteniéndose vigente a través de plataformas digitales y adaptaciones teatrales y televisivas posteriores.
| Autor: | Fernando Gaitán |
| Editorial: | RCN Televisión |
| Año: | 1999 |
| Números: | 3 |
| Género: | Telenovela |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Betty y Veronica – Doncomic |