Benito Boniato, estudiante de bachillerato es una serie de historietas creada por los hermanos Fresno en 1977 para la revista Zipi y Zape, perteneciente a la Editorial Bruguera. La serie se centra en las vivencias de Benito Boniato, un estudiante de bachillerato, y se caracteriza por su conexión cercana con el público joven, reflejando experiencias estudiantiles con un estilo gráfico cuidado y reminiscente del trabajo de André Franquin.
La popularidad de Benito Boniato fue notable dentro del catálogo de Carlos y Luis Fresno, publicándose en diversas revistas de la editorial y compilándose en álbumes dentro de las colecciones Olé! y Súper humor. Algunas de sus historietas, como "El héroe del cómic" (1982), se destacan por su extensión y profundidad narrativa.
El éxito de la serie se atribuye a la capacidad de los autores para conectar con sus lectores, muchos de los cuales compartían una etapa estudiantil similar a la de los creadores en el momento de la concepción de la serie. Esta empatía, junto con un estilo gráfico cuidado, contribuyó a que Benito Boniato se consolidara como un personaje entrañable dentro del panorama del cómic español de la época.
| Autor: | Carlos y Luis Fresno |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1977 |
| Números: | 10 |
| Género: | historieta |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Benito Boniato – Doncomic |