Barrio

El Barrio Chino de Lima es una zona emblemática ubicada en el centro histórico de Lima, específicamente en los Barrios Altos. Esta área comprende principalmente la primera cuadra del jirón Ucayali y algunas cuadras del jirón Paruro. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando una importante afluencia de población china, principalmente de las provincias de Cantón y Sichuán, emigró al Perú para cubrir la escasez de mano de obra en las haciendas costeñas.

Los primeros inmigrantes chinos llegaron en 1849 y, en los 25 años siguientes, aproximadamente 100 mil chinos arribaron al país, trabajando en diversas actividades como la agricultura, construcción de ferrocarriles, extracción de guano y tareas domésticas. Tras la guerra del Pacífico, muchos de ellos se asentaron en Lima, formando el asentamiento cantonés más importante del país alrededor de la calle Capón, hoy parte del Barrio Chino.

Este barrio se caracteriza por su arquitectura virreinal y republicana, y ha sido un centro cultural donde bohemios, compositores e intelectuales solían reunirse en salones de té, pastelerías y restaurantes. La gastronomía del barrio, conocida como chifa, es una fusión de la cocina china cantonesa con ingredientes y sabores peruanos, destacándose platos como el tallarín saltado, sopa wantán y arroz chaufa.

El Barrio Chino también alberga diversas sociedades chinas que mantienen vivas tradiciones culturales como la danza del león y dragón, el kung fu y el culto taoísta, siendo la Sociedad Central de Beneficencia China del Perú la principal organización que brinda apoyo a la comunidad. Además, el barrio cuenta con el Arco Chino, una portada donada por la colonia china e inaugurada en 1971, que simboliza la hermandad bajo el mismo cielo.

Actualmente, se estima que en el Perú existen alrededor de 3.1 millones de descendientes de chinos, constituyendo la comunidad china más grande de América Latina. El Barrio Chino de Lima sigue siendo un centro comercial, gastronómico y financiero, reflejando la integración y la influencia de la cultura china en la identidad peruana.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 4
Género:
Idioma: español
Leer en: Barrio – Doncomic

Deja un comentario