La historia de Francia se remonta a la Edad del Hierro, cuando la región conocida como Galia estaba habitada por pueblos celtas llamados galos. Estos no formaban una unidad política y rivalizaban entre sí. La conquista romana, iniciada en el siglo II a.C. y consolidada por Julio César en la guerra de las Galias, trajo la romanización y la integración del territorio al Imperio Romano.
Tras la caída del Imperio Romano, la Galia fue invadida por pueblos germánicos, destacando los francos, quienes unificaron el territorio bajo la dinastía merovingia. Posteriormente, los carolingios, con Carlomagno, crearon un imperio en Europa occidental, que se dividió en 843 dando origen a Francia Occidental y Francia Oriental. La dinastía de los Capetos consolidó el poder real en Francia Occidental desde 987.
Durante la Edad Media, Francia enfrentó conflictos como la guerra de los cien años contra Inglaterra, que culminó con la victoria francesa y la figura emblemática de Juana de Arco. En los siglos XVI al XVIII, el poder real se fortaleció bajo el Antiguo Régimen, con episodios como las guerras de religión entre católicos y protestantes, y la expansión colonial en América, Asia y África.
La Revolución Francesa (1789-1799) abolió la monarquía absoluta y proclamó la República, marcando un cambio radical en la estructura política y social. Napoleón Bonaparte instauró el Imperio y expandió su influencia militar por Europa hasta su derrota en 1815.
El siglo XIX estuvo marcado por la restauración monárquica, la revolución de 1830 que instauró la monarquía de julio, y la revolución de 1848 que estableció la Segunda República. Napoleón III instauró el Segundo Imperio, que terminó con la derrota en la guerra franco-prusiana y la proclamación de la Tercera República.
Durante la Tercera República, Francia consolidó su sistema republicano, enfrentó la Comuna de París, y expandió su imperio colonial. Participó en la Primera Guerra Mundial, sufriendo grandes pérdidas y daños, y en el período de entreguerras enfrentó crisis económicas y políticas.
En la Segunda Guerra Mundial, Francia fue invadida por Alemania y dividida entre la ocupación nazi y el régimen colaboracionista de Vichy. La resistencia liderada por Charles de Gaulle contribuyó a la liberación y al establecimiento de la Cuarta República.
La posguerra estuvo marcada por la reconstrucción, la descolonización, especialmente en Indochina y Argelia, y la inestabilidad política que llevó al golpe de Estado de 1958 y la creación de la Quinta República bajo De Gaulle.
Desde entonces, Francia ha mantenido un sistema semipresidencialista, ha sido un actor clave en la integración europea, y ha enfrentado desafíos sociales, económicos y políticos contemporáneos, incluyendo protestas sociales, terrorismo y debates sobre identidad y multiculturalismo.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 5 |
| Género: | Historia |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Barbarian – El Triunfo del Acero – Doncomic |