Aventureros del Mundo

Los aventureros es una serie argentina de historieta publicada por la editorial Columba en la revista El Tony, creada por el guionista Robin Wood y dibujada por Enrique Villagrán. La serie se ambienta a principios del siglo XX y sigue las aventuras de tres hombres exiliados de sus países: Miguel Luján, un mexicano; Alexander Pawlosky, un aristócrata polaco; y Mike Nolan, un mecánico inglés. Estos tres personajes se conocen en París en 1910 y forman una amistad que los lleva a convertirse en dueños de dos buques de carga general, surcando los mares y enfrentando diversas aventuras.

La serie combina elementos de acción, aventura, gánsteres, piratas y combates cuerpo a cuerpo, con un estilo que recuerda a películas de acción y western spaghetti. A lo largo de la historia, se incorporan personajes femeninos fuertes y vanguardistas como Storm y Star, quienes juegan roles importantes en las tramas y desafían los estereotipos de género de la época.

Los protagonistas enfrentan situaciones que incluyen protección de personas, transporte de mercancías y rescates, todo en un contexto histórico que abarca desde antes de la Primera Guerra Mundial hasta sus consecuencias. La narrativa incluye referencias históricas y culturales, como la independencia de Polonia, la inundación de París de 1910 y la presencia del ejército inglés en territorios coloniales.

La serie se caracteriza por su realismo en la representación de armas, vehículos y vestimenta acorde a la época, y por la influencia del cine clásico en el diseño de personajes, cuyos rostros se basan en actores famosos como Alain Delon, Charles Bronson y Burt Lancaster. Además, la obra destaca por la belleza y fuerza de sus personajes femeninos, dibujados con un estilo particular que evita la vulgaridad.

Los aventureros fue publicada desde 1975 hasta 1989, con guiones inicialmente de Robin Wood y luego de Armando Fernández, y contó con la colaboración de los hermanos Villagrán en la ilustración. La serie finaliza con un episodio abierto que sugiere la continuidad de las aventuras de sus protagonistas. En 2019 se anunció un tributo en formato miniserie animada digital, realizado por aficionados.

La historieta es reconocida por su combinación de aventura, acción y elementos históricos, así como por su aporte al cómic argentino, especialmente en la creación de personajes femeninos fuertes y complejos. Su influencia se extiende a la cultura popular y ha sido mencionada en producciones cinematográficas argentinas.

 

Autor: Robin Wood
Editorial: Columba
Año: 1975
Números: 8
Género: Aventura, acción, historieta
Idioma: Español
Leer en: Aventureros del Mundo – Doncomic

Deja un comentario