Astroman – Grandes Aventuras Juveniles

Astroman es una serie de historietas de ciencia ficción creada en 1973 por el guionista Víctor Mora y el dibujante Manuel Cuyás para la revista DDT de Editorial Bruguera. La historia gira en torno a un superhéroe con claras reminiscencias de Superman, cuyo alter ego es el científico Bruno Marsel. Este héroe posee superfuerza y sentidos agudizados, como la vista y el oído, que le permiten enfrentar diversas amenazas. Sin embargo, sus poderes tienen una duración limitada, ya que dependen de la radiación de un mineral llamado "astronita", que el propio científico obtiene en una misión espacial desde la Luna a bordo de la nave Minerva 3. Esta limitación temporal genera una tensión dramática constante, ya que Astroman debe actuar antes de que sus habilidades desaparezcan, lo que es indicado por un reloj que le avisa del tiempo restante.

La acción se sitúa en un futuro próximo donde los viajes espaciales son comunes. Astroman puede volar gracias a una mochila propulsora similar a la de Rocketeer, y su traje le proporciona oxígeno para sus desplazamientos tanto en el espacio como bajo el agua. Además, cuenta con varios acompañantes que le ayudan en sus misiones: la periodista Della Bailey, de quien está enamorado; un esquimal llamado Cortapán, amante del frío extremo; y un joven llamado Pepe. Este grupo recuerda a otros equipos creados por Víctor Mora en décadas anteriores, como el de "Trueno", "El Jabato" o "El Corsario de Hierro".

Las aventuras de Astroman fueron recopiladas en álbumes monográficos dentro de la "Colección Grandes Aventuras Juveniles", que incluía otras series de estilo realista de la Editorial Bruguera. La serie inicialmente iba a ser dibujada por Escandell para formatos grandes y a color, pero el primer número quedó inédito debido a problemas de censura y fue publicado años después con modificaciones realizadas por Cuyás. La serie contó con varias historietas publicadas en la revista DDT y posteriormente en la revista Mortadelo.

Astroman es valorado por su dibujo, aunque algunos críticos consideran que sus argumentos son tópicos dentro del género de superhéroes, y que palidece en comparación con otras obras de Víctor Mora como Dani Futuro. Aun así, representa un ejemplo notable de la historieta española de ciencia ficción de los años 70, con un enfoque en la aventura juvenil y la exploración espacial.

 

Autor: Víctor Mora
Editorial: Editorial Bruguera
Año: 1973
Números: 2
Género: Ciencia ficción, Superhéroes
Idioma: Español
Leer en: Astroman – Grandes Aventuras Juveniles – Doncomic

Deja un comentario