El Tarot Egipcio es una versión particular del juego de cartas de tarot que se distingue por su fuerte inspiración en la iconografía y simbología del antiguo Egipto. Fue creado e ilustrado por el periodista y escritor español Jesús Iglesias Janeiro, y publicado en 1947 junto con un libro titulado "La cábala de predicción" por la editorial Kier. Esta baraja es considerada por algunos seguidores del esoterismo como una de las barajas sagradas más precisas, aunque también ha sido objeto de controversia y críticas por parte de expertos en egiptología y tarot debido a inexactitudes en el uso de jeroglíficos y símbolos egipcios.
Las cartas del Tarot Egipcio presentan imágenes fácilmente reconocibles del antiguo Egipto, donde la parte superior de cada carta muestra una divinidad egipcia con un componente espiritual y mental, mientras que la parte inferior contiene un símbolo que complementa el significado de la carta. Cada arcano posee dos valores clave: uno espiritual y otro adivinatorio, que incluyen información mitológica egipcia codificada en símbolos esotéricos, además de la letra hebrea correspondiente a la sabiduría de la Cábala y datos astrológicos.
El origen legendario de estos naipes se remonta al Antiguo Egipto, vinculándose con el "Libro de Thoth", un texto sagrado atribuido al dios egipcio Tot o Thoth, considerado el dios de la sabiduría. Según la tradición, este libro contenía los grandes secretos de la humanidad y fue encontrado en el interior de una pirámide cerca de El Cairo. La baraja refleja la creencia de que los arcanos mayores fueron obra de este dios y que sus símbolos provienen de civilizaciones antiguas que dejaron grabados similares en pirámides y esfinges.
A diferencia de otras barajas de tarot, el Tarot Egipcio no utiliza los cuatro palos tradicionales (bastos, copas, espadas y oros). En cambio, los Arcanos Menores tienen nombres propios y representan escenas cotidianas de la vida humana. La baraja se divide en dos grupos principales: 56 cartas de Arcanos Menores y 22 cartas de Arcanos Mayores, siendo estos últimos los más importantes para la adivinación.
El Tarot Egipcio combina elementos de mitología, astrología, numerología y simbolismo esotérico para ofrecer una herramienta de interpretación que va más allá de la simple adivinación, integrando aspectos espirituales y personales en su estudio y práctica.
| Autor: | Jesús Iglesias Janeiro |
| Editorial: | Kier |
| Año: | 1947 |
| Números: | 6 |
| Género: | Esoterismo, Tarot |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Arcano Mayor – Doncomic |