Aquí la Muerte

Aquí no hay quien viva es una serie colombiana de género humorístico con elementos de sitcom, producida por Sony Pictures Television para RCN Televisión en 2008. La trama gira en torno a la vida de los vecinos que habitan un viejo edificio llamado 'Salsipuedes', ubicado en el centro de la ciudad. La serie explora las dinámicas y enredos que surgen al convivir en este edificio, donde cada inquilino tiene una historia particular que contar.

El edificio 'Salsipuedes' es un lugar peculiar donde es fácil entrar pero difícil salir, y sus habitantes son un grupo diverso y excéntrico de personajes. La historia comienza con la llegada de Carolina MacAllister, una joven elegante y mimada, y su novio Roberto, un artista del cómic inmaduro y bohemio, quienes buscan establecer su hogar en el apartamento 401. Sin embargo, pronto se enfrentan a la realidad de convivir con sus excéntricos vecinos.

Entre los residentes se encuentra don Juan Preciado, el administrador del edificio y profesor de colegio, quien vive con su esposa Yaneth y sus dos hijos, Sandra Yulieth y Junior. También están las tres mujeres que habitan los apartamentos 201 y 302: Magola, una viuda estricta y casera implacable; Chavita, una separada; y Finita, una solterona. Estas mujeres disfrutan metiéndose en la vida de los demás mientras secan la ropa en el patio central.

Otros personajes notables incluyen a Mauri y Fer, un periodista y un abogado respectivamente, quienes son jóvenes, exitosos y homosexuales, con Mauri siendo abiertamente declarado y Fer temeroso de salir del clóset. En el apartamento 401 también viven Verónica, una aspirante a modelo con una vida sexual liberal, y Luz Amparo, una joven solitaria y pesimista. Ambas disfrutan de la rumba y enfrentan problemas económicos para pagar el arriendo a Magola.

El portero del edificio, Wilson Emilio Delgado, es un joven desordenado y algo torpe que se encarga de la portería y es el alma del edificio, recibiendo órdenes y regaños de todos. Comparte la habitación de la portería con su padre, quien es igualmente difícil de soportar.

La serie se caracteriza por su humor basado en las relaciones vecinales, los chismes, los escándalos y las situaciones cotidianas que surgen en la convivencia en un edificio antiguo. Fue emitida por RCN Televisión desde el 25 de agosto de 2008 hasta el 27 de febrero de 2009, y es una adaptación de la exitosa serie española homónima.

 

Autor:
Editorial: Sony Pictures Television para RCN Televisión
Año: 2008
Números: 6
Género: Humorístico, Sitcom
Idioma: Español
Leer en: Aquí la Muerte – Doncomic

Deja un comentario