Fuera Borda fue una revista juvenil española de historietas publicada entre 1984 y 1985 por la editorial Sarpe. Dirigida por Ana Rosa Semprún, representó el último intento en España de lanzar una revista de cómic europeo juvenil, siguiendo ejemplos anteriores como Gaceta Junior, Strong o Spirou Ardilla. Durante su corta vida, se publicaron 50 números regulares, además de 6 especiales bajo el título Super Fuera Borda y 6 álbumes monográficos dentro de la Tebeoteca Fuera Borda.
La revista se caracterizaba por ofrecer cómics de origen franco-belga, principalmente de la serie Spirou, pero también incluía series holandesas y tiras diarias estadounidenses. Los ilustradores españoles Antonio Aragüez y Rafa Negrete colaboraban con las secciones didácticas y de pasatiempos, respectivamente. Además, la publicación destacaba por incluir un póster en sus páginas centrales y ofrecer regalos coleccionables, como un esqueleto de dinosaurio montable o un portaaviones, lo que aumentaba su atractivo para el público juvenil.
Fuera de la colección regular, la revista presentó otras series como Ambrosius, Johnny Goodbye y Los Krostones, ampliando así su oferta y diversidad de contenidos. A pesar de algunos problemas en la edición, la revista fue valorada positivamente por críticos como Miquel Esteba, quien destacó la inclusión de personajes poco conocidos en España y hasta olvidados en sus países de origen, como Los Hombrecitos, Eduardo, William Lapera o El Profe.
En resumen, Fuera Borda fue una publicación que intentó acercar a los jóvenes españoles el cómic europeo y otras historietas internacionales, combinando entretenimiento con elementos didácticos y coleccionables, aunque su vida editorial fue breve.
| Autor: | Ana Rosa Semprún | 
| Editorial: | Sarpe | 
| Año: | 1984-1985 | 
| Números: | 2 | 
| Género: | Historietas, cómic juvenil | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Album Fuera Borda – Doncomic |