Anagrama es una editorial española con sede en Barcelona, fundada en 1969 por Jorge Herralde. Desde 2010 pertenece al grupo italiano Feltrinelli y desde 2017 su directora editorial es Silvia Sesé.
La editorial publica más de 100 títulos anuales y cuenta con un catálogo de más de 3500 títulos, incluyendo tanto obras en lengua española como traducciones. Su catálogo abarca narrativa y ensayo, con colecciones destacadas como Narrativas hispánicas, que reúne autores de ficción en español como César Aira, Sergio Pitol, Enrique Vila-Matas, Roberto Bolaño, entre otros; Panorama de narrativas, que incluye ficción extranjera con autores como Raymond Carver, Vladimir Nabokov o Ian McEwan; y Argumentos, dedicada a ensayos de pensadores y filósofos contemporáneos.
Anagrama otorga varios premios literarios de gran prestigio en el ámbito hispanohablante, entre ellos el Premio Anagrama de Ensayo, creado en 1973, y el Premio Herralde de Novela, desde 1983. Estos galardones han reconocido a destacados escritores y ensayistas, y han contribuido a la difusión de nuevas voces y clásicos contemporáneos.
La editorial se caracteriza por su apuesta constante por descubrir nuevas voces literarias y rescatar clásicos del siglo XX, además de explorar debates políticos, morales y filosóficos relevantes. Sin embargo, ha recibido críticas por el uso predominante de expresiones propias del castellano de España en sus traducciones, una decisión defendida por su fundador Jorge Herralde debido a la naturaleza coloquial de los textos originales y el mercado mayoritario en España.
| Autor: | Jorge Herralde | 
| Editorial: | Anagrama | 
| Año: | 1969 | 
| Números: | 8 | 
| Género: | Narrativa y ensayo | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Alberto España – Doncomic |