La mujer fatal, también conocida por su término francés original femme fatale, es un arquetipo de personaje que suele presentarse como una villana que utiliza su sexualidad para atrapar al héroe, aunque en algunas narrativas puede desempeñar roles de antiheroína o incluso heroína. Este personaje se caracteriza por cruzar constantemente la línea entre la bondad y la maldad, actuando sin escrúpulos para cumplir su voluntad.
Este arquetipo tiene raíces profundas en la mitología y el folclore de diversas culturas, con ejemplos que van desde figuras míticas como Afrodita, Inanna y Lilith, hasta personajes históricos y bíblicos como Cleopatra, Mesalina, Dalila y Salomé. En la cultura occidental, la mujer fatal se popularizó a finales del siglo XIX y principios del XX, apareciendo en obras literarias, artísticas y cinematográficas, y a menudo reflejando las tensiones sociales relacionadas con los movimientos feministas y los cambios en los roles de género.
En el cine negro, la femme fatale es una figura central que manipula y seduce al protagonista masculino, llevándolo a situaciones peligrosas y a menudo fatales. Su feminidad se expresa a través de elementos visuales como el cabello ondulado y la mirada penetrante, que simbolizan su poder y amenaza. En Latinoamérica, especialmente en México, actrices como María Félix y Dolores del Río encarnaron esta figura con una personalidad fuerte y segura, desafiando la imagen tradicional de la mujer sumisa.
Además, la femme fatale se representa en el espacio doméstico como una figura que utiliza el hogar y el matrimonio como herramientas de poder y estrategia, buscando trascender el arquetipo femenino tradicional para incursionar en el mundo masculino de la acción. Sin embargo, estas mujeres suelen enfrentar castigos narrativos, incluyendo la muerte, por su vida conflictiva y transgresora.
El término vampiresa en España es sinónimo de mujer fatal y se popularizó a partir de la película "A Fool There Was" (1915), protagonizada por Theda Bara, que se convirtió en un icono de este arquetipo en el cine. En conjunto, la mujer fatal es un personaje complejo y multifacético que ha evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando y cuestionando las percepciones sociales sobre la sexualidad, el poder y el género.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 5 |
| Género: | Arquetipo de personaje, Villana, Antiheroína, Heroína |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Fatale – Doncomic |