Érase una vez… el hombre es una serie de televisión animada francesa compuesta por 26 episodios de aproximadamente 25 minutos cada uno. La serie tiene un enfoque educativo, diseñado para que los niños puedan descubrir el origen del hombre y los grandes acontecimientos históricos de manera amena y didáctica.
Creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y animada en Japón por Tatsunoko Production, la serie fue estrenada el 30 de septiembre de 1978 en Francia a través de la cadena France Régions, FR3. Además, contó con la colaboración de varios países como Bélgica, Canadá, España, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza, lo que permitió su difusión en numerosos territorios, aunque con excepciones notables como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
La trama gira en torno a un grupo de personajes recurrentes: el Maestro, Pedro, el Gordo, Flor, Pedrito, Florcita y el Gordo pequeño, quienes protagonizan las aventuras a lo largo de la historia. El Maestro es un inventor y un genio de las artes y ciencias que aparece en diferentes épocas históricas, incluso interpretando figuras históricas como Leonardo Da Vinci o el inventor de la guillotina. Los antagonistas principales son el Tiñoso y el Canijo. Un elemento distintivo es el Reloj, un personaje sin diálogo que indica las fechas aproximadas y refleja las emociones de los acontecimientos.
La serie fue emitida en varios países hispanohablantes con diferentes grados de censura y modificaciones. En Argentina, por ejemplo, fue censurada durante la última dictadura militar debido a temas que ofendían a la Iglesia Católica, y la versión en cómic incluyó un fascículo adicional con un enfoque religioso. En Chile y Ecuador, la versión en cómic también incorporó mensajes religiosos que no estaban presentes en la serie original. En España, RTVE emitió la serie en 1979, aunque inicialmente omitió dos capítulos por contener estereotipos, que luego fueron emitidos en una segunda tanda en 1983. En México y Venezuela la serie fue transmitida sin censura y con buena aceptación.
Tras su emisión televisiva, la serie fue distribuida en formatos VHS y posteriormente en DVD, permitiendo su acceso a nuevas generaciones. La música de apertura es notable, basada en una pieza de Beethoven con arreglos y letras adaptadas, interpretada por varios grupos infantiles.
Érase una vez… el hombre forma parte de una colección más amplia de series educativas creadas por Albert Barillé, que incluyen títulos como Érase una vez… el espacio, la vida, las Américas, los inventores, los exploradores y la ciencia, todas con el objetivo de enseñar historia, ciencia y cultura de manera entretenida y accesible para el público infantil y familiar.
| Autor: | Albert Barillé |
| Editorial: | Procidis |
| Año: | 1978 |
| Números: | 3 |
| Género: | Educativo, Animación, Histórico |
| Idioma: | Francés |
| Leer en: | Erase una vez en Francia – Doncomic |