Simon – El Hombre de los Rios

El coche simón fue un carruaje diseñado a mediados del siglo XVIII por el español Simón Tomé Santos, concebido como un medio de transporte asequible para la creciente población de Madrid. Originalmente, estos carruajes de tracción animal ofrecían un servicio de alquiler por medio día, facilitando el desplazamiento de personas de diversas clases sociales, especialmente la clase media emergente. Con el tiempo, el término "simón" se asoció a cualquier coche de caballos alquilable, y su uso se extendió entre hombres de negocios y amantes, convirtiéndose en un símbolo del transporte urbano en la capital española.

Durante el reinado de Fernando VI, se establecieron concesiones reales para la fabricación y operación de estos vehículos, que se ubicaban principalmente en el barrio del Pilar. El servicio evolucionó desde alquileres por medio día hasta alquileres por carreras, horas y finalmente por pesetas, adaptándose a las necesidades de los usuarios. A mediados del siglo XIX, la denominación "simón" se fusionó con la de "coches de plaza" o "coches de punto", que se alquilaban en zonas o plazas específicas de Madrid.

El auge de los simones continuó hasta principios del siglo XX, cuando la llegada de los automóviles y la popularización del taxi marcaron el declive de estos carruajes tradicionales. Culturalmente, los simones han sido inmortalizados en la literatura costumbrista española, con menciones en obras de Ramón de Mesonero Romanos, Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán, reflejando su importancia en la vida cotidiana y social de Madrid durante siglos.

Este medio de transporte no solo facilitó la movilidad urbana, sino que también representó un cambio significativo en la accesibilidad y democratización del transporte público en la ciudad, adaptándose a las transformaciones sociales y tecnológicas hasta su desaparición con la llegada de los vehículos motorizados.

 

Autor: Simón Tomé Santos
Editorial:
Año: siglo XVIII
Números: 5
Género:
Idioma: español
Leer en: Simon – El Hombre de los Rios – Doncomic

Deja un comentario