Naúka es una editorial soviética y rusa de libros y revistas científicas vinculada a la Academia de las Ciencias de Rusia. Fundada el 14 de abril de 1923 en la Unión Soviética bajo el nombre de Editorial de la Academia de Ciencias de Rusia, inicialmente establecida en Petrogrado, se convirtió en la mayor editorial científica de la Unión Soviética.
Su primer director fue el académico Aleksandr Fersman y su primera publicación fue la revista "Noticias de la Academia de Ciencias de Rusia". Con el cambio de nombre de la Academia, la editorial pasó a llamarse Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS en 1925. En 1930 se creó un órgano director llamado Consejo Redactor-Editorial, y en 1931 se estableció un departamento de distribución que luego se transformó en una organización independiente encargada de la difusión de sus publicaciones.
La sede se trasladó a Moscú en 1934, y durante la Segunda Guerra Mundial fue evacuada a Kazán. En 1963 la editorial fue renombrada como Naúka, alcanzando un gran volumen de publicaciones anuales. En 1964 integró otras editoriales especializadas y creó una sección siberiana. Para 1970 contaba con varias imprentas en diferentes ciudades soviéticas y publicaba numerosas revistas científicas en áreas como física, matemáticas, química, biología y divulgación científica.
Naúka recibió reconocimientos oficiales, como la Orden de la Bandera Roja del Trabajo. En los años 80 creó una sección para literatura en lenguas extranjeras, publicando revistas en varios idiomas. Tras la disolución de la URSS, la editorial se reorganizó en varias entidades independientes bajo la Academia de Ciencias de Rusia.
A pesar de su prestigio, Naúka ha sido criticada por su política restrictiva de publicación en internet, lo que limita el acceso público y mantiene altos precios en sus ejemplares, además de su posición casi monopólica en las publicaciones científicas rusas.
| Autor: | — |
| Editorial: | Naúka |
| Año: | 1923 |
| Números: | 230 |
| Género: | Editorial científica |
| Idioma: | Ruso |
| Leer en: | G – Doncomic |