El último grumete de la Baquedano es una novela chilena escrita por Francisco Coloane y publicada en 1941. Esta obra marcó un hito en la literatura chilena y catapultó a su autor a la fama. La novela está dirigida principalmente a un público infantil y juvenil, pero su calidad literaria y profundidad temática permiten que también sea disfrutada por adultos.
La historia se desarrolla en un contexto marítimo, reflejando la vida y aventuras en el sur de Chile, con un enfoque en la experiencia de un joven grumete a bordo del barco Baquedano. A través de sus capítulos, la novela explora diversas situaciones y desafíos que enfrentan los personajes, incluyendo la navegación en aguas peligrosas, encuentros con la naturaleza y la cultura local, y la superación de obstáculos personales y colectivos.
El texto es reconocido por su valor educativo y cultural, siendo parte del currículo obligatorio en la educación básica chilena, lo que subraya su importancia en la formación literaria y cultural de los estudiantes. Además, la novela ganó un concurso de novelas infantiles organizado por la Sociedad de Escritores de Chile y patrocinado por la editorial Zig-Zag, lo que destaca su reconocimiento y prestigio desde sus inicios.
En 1983, la novela fue adaptada al cine bajo el título "El último grumete", dirigida por Jorge López, lo que amplió su alcance y permitió que nuevas audiencias conocieran esta obra clásica de la literatura chilena.
La estructura de la novela está dividida en catorce capítulos, cada uno con títulos que sugieren episodios de aventura y exploración, como "¡Rumbo al sur!", "La caza de ballenas" y "La locura de Escobedo", entre otros. Estos capítulos contribuyen a construir una narrativa dinámica y envolvente que captura la atención del lector y ofrece una visión rica y detallada del entorno y las experiencias del protagonista.
| Autor: | Francisco Coloane |
| Editorial: | Zig-Zag |
| Año: | 1941 |
| Números: | 2 |
| Género: | Novela infantil |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Ultimo Sur – Doncomic |