El México que nos duele es un ensayo que aborda la realidad y las circunstancias actuales de México a través de dos partes independientes escritas por Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela. La primera parte, escrita por Rosas, ofrece un recorrido histórico desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, explorando la transición de una tradición autoritaria hacia la democracia y cuestionando la capacidad de los mexicanos para sostener este sistema político.
La segunda parte, a cargo de Cayuela, es una reflexión crítica sobre la situación contemporánea del país, expresando el enojo y la frustración de muchos ciudadanos ante la realidad nacional. Se hace un análisis de las oportunidades perdidas, la cultura de vicios y la corrupción arraigada en el sistema político y social mexicano. La obra en conjunto plantea una pregunta fundamental sobre el momento en que México comenzó a enfrentar sus problemas actuales, parafraseando al escritor Mario Vargas Llosa.
Este libro se destaca por su enfoque histórico y crítico, ofreciendo una visión profunda y reflexiva sobre México, su historia política y social, y los desafíos que enfrenta en su camino hacia la democracia y el desarrollo.
| Autor: | Alejandro Rosas, Ricardo Cayuela |
| Editorial: | Editorial Planeta |
| Año: | — |
| Números: | 4 |
| Género: | Ensayo |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Duel – Doncomic |