Geminis

El Estudio Géminis, conocido también como La Oficina, fue un espacio de trabajo compartido por un grupo de historietistas argentinos desde 1970 hasta mediados de los años 1990. Ubicado en el noveno piso de la Galería Azul en Buenos Aires, este estudio surgió tras las clases de historieta impartidas por Alberto Breccia en el Instituto de Directores de Arte (IDA). Un grupo de alumnos, siguiendo el consejo de su maestro, decidió continuar trabajando juntos para dar sus primeros pasos en la profesión. El nombre del estudio proviene del hecho de que varios de sus integrantes compartían el signo zodiacal Géminis.

A lo largo de los años, los miembros del Estudio Géminis fueron cambiando, aunque siempre se mantuvo un espíritu de camaradería y colaboración. El lugar funcionaba como un refugio abierto donde cualquier dibujante podía encontrar un espacio para trabajar, independientemente de su capacidad para pagar el alquiler. La colaboración era frecuente, con varios artistas trabajando juntos en un mismo proyecto, y el ambiente se caracterizaba por la amistad, el intercambio de ideas y actividades recreativas como jugar al ajedrez o compartir mate.

El Estudio Géminis fue la cuna de numerosas historietas para editoriales argentinas como Columba, Record, Quinterno, García Ferré, Perfil y Mopasa, así como para editoriales europeas como Thomson, Universo, Lancio y Eura. Además, sus integrantes produjeron tiras para diarios, ilustraciones, humor y caricaturas para diversas revistas. En la década de 1980, varios miembros incursionaron con éxito en la animación, colaborando con estudios como Jaime Díaz Producciones en series reconocidas internacionalmente, incluyendo producciones para Hanna-Barbera y Disney.

Con el paso del tiempo y la disminución de fuentes de trabajo, el Estudio Géminis fue perdiendo su actividad y relevancia, hasta que en la década de 1990 sus últimos integrantes decidieron cerrar el espacio físico. Sin embargo, la colaboración y la amistad entre sus miembros continuaron, dando lugar a proyectos conjuntos posteriores en historietas y otros medios, demostrando que el espíritu del Estudio Géminis sigue vivo más allá de su espacio original.

Entre sus fundadores se encuentran Carlos García Lamas, Silvestre Szilagyi, Gaspar González y Francisco Camet. A lo largo del tiempo, otros artistas se sumaron y colaboraron en el estudio, consolidando una comunidad creativa que dejó una huella significativa en la historieta argentina y en la animación.

 

Autor:
Editorial:
Año: 1970
Números: 2
Género: Historieta
Idioma: Español
Leer en: Geminis – Doncomic

Deja un comentario