El texto aborda el concepto de pecado mortal desde la perspectiva de la Iglesia católica y la teología moral. Se explica que un pecado mortal es una violación grave y consciente de los mandamientos de Dios, que implica un alejamiento voluntario de Dios y puede conducir a la condenación eterna si no se arrepiente antes de la muerte. Se detallan las tres condiciones necesarias para que un pecado sea considerado mortal: materia grave, pleno conocimiento y consentimiento deliberado.
Se menciona la base bíblica del término en la Epístola de San Juan y se cita el Catecismo de la Iglesia Católica para definir qué constituye materia grave. Además, se explica que ciertos pecados mortales conllevan la excomunión automática y que la Iglesia impone restricciones severas a quienes están excomulgados, aunque la remisión es posible mediante el arrepentimiento y la reparación.
El texto distingue entre pecados mortales y pecados capitales, aclarando que estos últimos no son necesariamente mortales, sino que pueden conducir a otros pecados. También se aborda la interpretación de los preceptos canónicos y cómo puede variar entre estricta, restrictiva o extensiva.
Se ofrece una lista detallada de materias graves según el Catecismo, que incluye actos como el aborto, adulterio, blasfemia, asesinato, entre otros, y se explica que los pecados mortales pueden clasificarse en aquellos que siempre son mortales y aquellos que pueden ser mortales dependiendo de la gravedad de la materia. Finalmente, se presentan explicaciones adicionales de teólogos sobre las categorías y ejemplos de pecados mortales y leves.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 2 |
| Género: | Religión, Teología moral |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Pecados Veniales – Doncomic |