Ojo es un diario peruano fundado en 1968 en Lima por el empresario Luis Banchero Rossi. Desde sus inicios, se caracterizó por un estilo claro y sencillo, accesible tanto para adultos como para niños y adolescentes, evitando el lenguaje vulgar y diferenciándose de otros diarios populares. Su enfoque inicial estuvo en la actualidad política, ganando rápidamente popularidad entre los sectores emergentes de la sociedad peruana.
A lo largo de su historia, Ojo ha atravesado diversos cambios y desafíos, incluyendo la confiscación durante la dictadura de Juan Velasco Alvarado en 1974, que fue revertida con la restauración de la democracia en 1980. Posteriormente, adoptó un estilo inspirado en el diario estadounidense USA Today para optimizar su redacción y ampliar su alcance.
El diario forma parte de la Empresa Periodística Nacional SA (Epensa), que también lanzó otros periódicos como El Bocón y Ajá. En conjunto, estos diarios alcanzaron una amplia audiencia, con Ojo llegando a un millón de lectores diarios en 2007, un récord significativo para la empresa. En 2011, Epensa inició un proceso de convergencia periodística para unificar sus redacciones y adaptarse a los nuevos soportes multimedia, explorando también las redes sociales y la televisión.
En 2013, el Grupo El Comercio adquirió una participación mayoritaria en Epensa, manteniendo la línea editorial original de Ojo y otros diarios. Posteriormente, en 2018, El Comercio compró la totalidad de las acciones, aunque la gestión editorial permaneció bajo la dirección de la familia Agois hasta 2019. Ojo continúa siendo un referente importante en la prensa peruana, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con una comunicación clara y accesible.
| Autor: | Luis Banchero Rossi |
| Editorial: | Empresa Periodística Nacional SA (Epensa) |
| Año: | 1968 |
| Números: | 5 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Ojo – Doncomic |