Salammbô: la batalla por Cartago es un videojuego de aventura desarrollado y publicado por el estudio francés Cryo Interactive en abril de 2003. El juego está inspirado libremente en la novela Salambó (1862) de Gustave Flaubert, así como en los tres volúmenes del cómic Lone Sloane que Philippe Druillet creó a partir de ella en la década de 1980. Druillet participó en el desarrollo del juego, que traslada la historia original a un universo que combina ciencia ficción y fantasía, similar a su cómic. La banda sonora incluye piezas clásicas como la Sinfonía n.º 9 de Antonín Dvořák.
La historia se sitúa en el siglo III a. C., tras la derrota de Cartago en la primera guerra púnica contra Roma. Los mercenarios contratados durante el conflicto están acampados frente a la ciudad, exigiendo su pago y forzando a los dirigentes cartagineses a negociar. El jugador controla a Spendios, un sirviente y amigo del líder mercenario Matón. Al inicio, Spendios está preso en una cárcel cartaginesa, pero logra escapar con la ayuda de Salambó, hija del general Amílcar Barca y sacerdotisa de Tanit, quien le encarga entregar una estatuilla a Matón como símbolo de amor. Sin embargo, Spendios descubre que no puede contar con la protección de Matón y debe huir, decidiendo desencadenar una guerra entre mercenarios y Cartago.
El sistema de juego es una aventura gráfica clásica de tipo point and click, con entornos modelados por imágenes sintéticas pregeneradas y visión en 360°. El cursor cambia según la acción posible, y el inventario permite combinar objetos para resolver puzles. La cámara es principalmente en primera persona, aunque las cinemáticas se muestran en tercera persona para revelar la apariencia del protagonista.
El desarrollo contó con la dirección artística de Philippe Druillet, quien ya había colaborado con Cryo en otro proyecto similar. Druillet creó los bocetos iniciales de escenarios y personajes, trabajando junto al jefe de estudio y artistas principales. El proyecto fue anunciado en 2002, pero Cryo Interactive se declaró en quiebra ese mismo año, dejando el juego inconcluso. DreamCatcher Interactive rescató parte de los activos y continuó el desarrollo a través de su filial europea. En 2008, Microids adquirió los derechos del juego y el catálogo de Cryo.
Salammbô recibió críticas generalmente positivas, con puntuaciones promedio alrededor del 72-77% en sitios agregadores. Publicaciones especializadas destacaron su enfoque en la resolución de problemas y su trama intrigante. Sin embargo, no tuvo éxito comercial, especialmente en América del Norte, debido a que el juego estaba diseñado para el mercado francés y los jugadores norteamericanos no se identificaron con los personajes.
| Autor: | Gustave Flaubert, Philippe Druillet |
| Editorial: | Cryo Interactive |
| Año: | 2003 |
| Números: | 3 |
| Género: | aventura gráfica, point and click |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Salammbo – Doncomic |