Naúka es una editorial soviética y rusa especializada en la publicación de libros y revistas científicas, perteneciente a la Academia de las Ciencias de Rusia. Fundada el 14 de abril de 1923 en la Unión Soviética bajo el nombre de Izdátelstvo Rosiyskoi akademii nauk, inicialmente establecida en Petrogrado, se convirtió en la mayor editorial científica de la Unión Soviética.
Su primer director fue el académico Aleksandr Fersman, y su primera publicación fue la revista "Izvéstiya Rosiyskoi akademii nauk". En 1925, tras el cambio de nombre de la Academia de Ciencias, la editorial pasó a llamarse Izdáteltsvo Akademii nauk SSSR. La dirección de la editorial estaba a cargo de un director elegido por la Asamblea General de la Academia, y en 1930 se creó un Consejo Redactor-Editorial para supervisar sus actividades.
En 1931 se estableció un departamento de distribución que en 1938 se convirtió en Akademkniga, una organización independiente encargada de la distribución de la literatura publicada por Naúka. La editorial trasladó su sede a Moscú en 1934 y durante la Segunda Guerra Mundial fue evacuada a Kazán.
En 1963, la editorial fue renombrada como Naúka, y ese mismo año superó las dos mil obras publicadas anualmente, con un volumen total de 38,000 páginas. En 1964 se integraron otras editoriales y se crearon secciones especializadas, incluyendo una sección siberiana. Para 1970, Naúka contaba con cuatro imprentas y para 1972 producía 135 títulos de revistas científicas en diversas áreas como física, matemáticas, química, biología y divulgación científica.
Entre sus publicaciones destacadas se encuentran revistas como "Priroda" (Naturaleza), "Zemliá i Vselénnaya" (Tierra y Universo), "Jímiya i zhizn" (Química y vida), "Kvant" (Cuanto) y "Rúskaya rech" (La lengua rusa). También editaba las revistas "Doklady AN SSSR" y "Véstnik AN SSSR". La editorial recibió la Orden de la Bandera Roja del Trabajo en 1973 y su sección de Leningrado en 1978.
En la década de 1980 se creó una sección de literatura en lenguas extranjeras que publicaba la revista "Naúka v SSSR" en ruso, inglés, alemán y español. Tras la disolución de la URSS, Naúka se reorganizó en varias editoriales independientes bajo el Akademizdattsentr Naúka de la Academia de Ciencias de Rusia, manteniendo también Akademkniga.
Naúka ha sido objeto de críticas por su política de no publicar artículos en Internet para evitar la disminución de suscripciones, así como por su posición casi monopólica en la publicación científica en Rusia, lo que genera altos precios y dificulta el acceso público a contenidos de divulgación.
| Autor: | — | 
| Editorial: | Naúka | 
| Año: | 1923 | 
| Números: | 99 | 
| Género: | Ciencia, Publicaciones científicas | 
| Idioma: | Ruso | 
| Leer en: | 9 – Doncomic |