Mulan es una película de animación y aventuras estadounidense estrenada en 1998, dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook, y producida por Walt Disney Feature Animation. La historia está basada en el poema chino Balada de Fa Mu Lan y sigue a una joven llamada Mulan que, para evitar que su anciano y enfermo padre sea reclutado en el ejército imperial durante la invasión de los hunos, se disfraza de hombre y se alista en su lugar. Durante su aventura, es acompañada por Mushu, un pequeño dragón parlante, y Cri-Kee, un grillo que supuestamente trae suerte.
El guion fue adaptado a partir de un cortometraje en producción titulado China Doll y el poema original, con la colaboración de varios guionistas. Para lograr un mayor realismo en el diseño, parte del equipo visitó ciudades chinas y se inspiró en obras artísticas de las dinastías Ming y Qing, así como en películas de diferentes géneros y épocas. La banda sonora fue compuesta por Jerry Goldsmith, con la colaboración de Christina Aguilera, quien interpretó el tema "Reflection" que impulsó su carrera musical. El reparto de voces incluye a Ming-Na Wen, Eddie Murphy, BD Wong, entre otros.
Tras su estreno, Mulan recibió críticas mayormente positivas, destacando la animación y el diseño artístico, aunque algunas críticas señalaron estereotipos occidentales y aspectos musicales. Fue reconocida como una de las mejores películas del Renacimiento de Disney y obtuvo varios premios y nominaciones. En 2004 se lanzó una secuela directa a video, y en 2020 se estrenó una versión live-action dirigida por Niki Caro.
La película aborda temas como la igualdad de género, el coraje, la valentía, el patriotismo y la piedad filial, presentando a una protagonista que desafía los roles tradicionales y se salva a sí misma. Aunque ambientada en la China imperial, incorpora elementos culturales desde una perspectiva occidental. La historia enfatiza la importancia de ser fiel a uno mismo y cuestiona las convenciones sociales.
El diseño visual combina influencias de la pintura china tradicional con técnicas modernas de animación, incluyendo el uso de software para simular multitudes. La banda sonora, aunque inicialmente contaba con otro compositor, fue finalmente realizada por Matthew Wilder y Jerry Goldsmith, con letras de David Zippel. La película fue doblada en varios idiomas, incluyendo dos versiones en español para Hispanoamérica y España.
Mulan tuvo un buen desempeño comercial, especialmente en Estados Unidos y Canadá, y fue bien recibida por la crítica anglosajona y de otros países, aunque con algunas opiniones críticas sobre su representación cultural y musical. En países como China y Turquía enfrentó controversias por su interpretación histórica y cultural.
Además de la película, Mulan ha sido adaptada en videojuegos, musicales y ha tenido presencia en otros medios de Disney. Su lanzamiento en formato doméstico incluyó varias ediciones en VHS, DVD y Blu-ray, con períodos de moratoria para su distribución.
| Autor: | — |
| Editorial: | Walt Disney Feature Animation |
| Año: | 1998 |
| Números: | 6 |
| Género: | Animación, aventuras |
| Idioma: | Inglés |
| Leer en: | Cri-Cri, Hispano Americana de Ediciones – Doncomic |