Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao, es un país soberano ubicado en la península de Indochina en el sudeste asiático. Limita con Myanmar, China, Vietnam, Camboya y Tailandia, y es el único país sin salida al mar en la región. Su capital y ciudad más poblada es Vientián. Con una superficie de 236,800 km² y una población estimada en 2016 de aproximadamente 6.7 millones de habitantes, es el menos poblado de los países de Indochina.
Históricamente, el territorio fue parte del reino de Lan Xang entre los siglos XIV y XVIII, que luego se dividió en tres reinos. En 1893, Laos quedó bajo un protectorado francés y se unificó para formar el actual país. Tras una breve independencia en 1945 y posterior recolonización francesa, Laos obtuvo su independencia completa en 1953 como una monarquía constitucional. Entre 1954 y 1975, el país vivió una guerra civil que culminó con la toma del poder por el movimiento comunista Pathet Lao, estableciendo una república socialista de partido único que sigue el marxismo-leninismo, aunque con reformas económicas desde los años 1980.
La población es mayoritariamente de etnia lao, que también es el nombre de la lengua oficial. Se hablan además francés y diversas lenguas tribales. La economía tradicionalmente agrícola ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, aunque sigue siendo una de las economías con menor libertad económica en la región. La agricultura de subsistencia emplea a la mayoría de la población activa.
El país tiene un sistema político centralizado bajo el Partido Popular Revolucionario de Laos, con un presidente y un primer ministro que ejercen el poder ejecutivo, y una Asamblea Nacional como órgano legislativo. El sistema judicial carece de independencia real, estando subordinado al partido único.
En política exterior, Laos ha mantenido históricamente estrechos lazos con la Unión Soviética y Vietnam, y ha mejorado sus relaciones con países como China, Tailandia, Estados Unidos y miembros de la ASEAN, a la que pertenece desde 1997.
Geográficamente, Laos es montañoso y cubierto en gran parte por bosques tropicales y subtropicales, con una biodiversidad rica pero amenazada por la deforestación y el comercio ilegal de especies. El clima es tropical con monzones marcados. El río Mekong es un elemento geográfico y económico fundamental.
La economía se basa en la agricultura, ganadería, minería y generación hidroeléctrica, con un crecimiento sostenido pero con desafíos en infraestructura y educación. El turismo ha crecido, destacando la cultura budista, arquitectura colonial y naturaleza.
Laos enfrenta retos en derechos humanos, libertad de prensa y corrupción, y la presencia de minas antipersona sigue siendo un problema grave.
Culturalmente, Laos tiene una rica tradición en arquitectura, gastronomía, música y festivales, con influencias budistas predominantes. La educación y los medios de comunicación están en desarrollo, con censura estatal significativa.
En resumen, Laos es un país con una historia compleja, una rica diversidad cultural y natural, y un proceso de desarrollo económico y social en marcha, enfrentando desafíos políticos, económicos y ambientales mientras busca integrarse más plenamente en la comunidad internacional.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 6 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Kapop – Doncomic |