Antonio José Navarro Wolff es un ingeniero sanitario, profesor universitario, político y exguerrillero colombiano conocido por su papel en la historia política y social de Colombia. Nacido en Pasto en 1948, Navarro Wolff tiene una formación académica sólida en ingeniería sanitaria y medio ambiente, con estudios en Colombia e Inglaterra, y una carrera profesional que incluye la docencia y asesorías en temas de desarrollo rural y salud pública.
Su militancia comenzó a finales de los años 1970 cuando se unió al Movimiento 19 de abril (M-19), una guerrilla colombiana con una visión nacionalista inspirada en Simón Bolívar. Ascendió hasta convertirse en el segundo comandante del grupo y participó activamente en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano durante los años 1980 y 1990, procesos que enfrentaron dificultades y violencia, incluyendo un atentado que le causó la amputación de una pierna.
Tras la firma de los acuerdos de paz en 1990, Navarro Wolff se integró a la vida política formal. Fue uno de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución Política de Colombia en 1991. Posteriormente, fue designado ministro de salud, donde implementó políticas controvertidas relacionadas con el agua potable, medicamentos y la privatización de servicios sociales. También fue candidato presidencial y ocupó cargos como alcalde de Pasto, gobernador de Nariño y senador de la República.
Durante su gestión como gobernador, Navarro Wolff combinó políticas participativas con alianzas privadas para mejorar la economía local y apoyó programas de erradicación de cultivos ilícitos con alternativas para campesinos. Su enfoque pragmático y participativo le otorgó popularidad y reconocimiento.
Su trayectoria ha estado marcada por controversias, incluyendo acusaciones de financiamiento por parte del Cartel de Cali y supuestos vínculos del M-19 con el narcotráfico, aunque algunas de estas afirmaciones han sido cuestionadas o desmentidas. También ha defendido la justicia y la reconciliación en relación con hechos violentos como la toma del Palacio de Justicia.
Navarro Wolff ha recibido varios reconocimientos por su labor pública, incluyendo premios como Mejor Alcalde de Colombia y Mejor Congresista, así como medallas por servicios distinguidos. Su vida refleja una transición de la lucha armada a la política institucional, con un enfoque en la construcción de paz y desarrollo social en Colombia.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 11 |
| Género: | Biografía, Política, Historia |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Wolff – Doncomic |